lunes, 27 de mayo de 2013

Lo dijo Manuel...





..."Trabajé siempre para mi patria poniendo voluntad, no incertidumbre; 
método, no desorden; 
disciplina, no caos; 
constancia, no improvisación; 
firmeza, no blandura; 
magnanimidad no condescendencia”

                                          Manuel Belgrano  

-------------------------------


Qué distinto suena esto a lo que dicen los políticos de ahora. Creo que ninguno se salva.. todos .... juntan agua para su propio molino... "la tienen toda, pero quieren más".
Ojalá estos valores, resurjan y nos permitan construir las Patrias que muchos anhelamos! Bien distinta de lo que refleja esta realidad.-


Cariños para todos!!!



martes, 7 de mayo de 2013

Lo dijo Clemente...



..."Cuando tienes la oportunidad de mejorar cualquier situación, y no lo haces, estás malgastando tu tiempo en la Tierra"...


Roberto Clemente 
(beisbolista nacido en Puerto Rico, conocido por su gran ayuda humanitaria)



Me impactó la frase que me llegó vía FB. Quedé sin argumentos, sin excusas. Simple, sencilla, contundente, esta verdad no admite discusiones.

Ojalá lo tengamos en cuenta más a menudo, para no malgastar nuestra existencia.
Para hacer, desde el lugar que nos toca, lo que podamos. Aportar nuestro granito de arena y sentirnos felices por haber sido parte del cambio, constructores de algo mejor.

Bien vale la pena tenerla como frase de cabecera. Seguramente requerirá elevar nuestro standard de vida!


Cariños!!!!







viernes, 3 de mayo de 2013

Te llevo conmigo...



Una tremenda cancioncita...del género que tanto me apasiona.
Esto es SALSA BRAVA, señores!!! (una guajira)

No se les pone la piel de gallina? No se les aceleran los latidos del corazón? No sienten una corriente eléctrica recorrerles el cuerpo? Si no lo sienten, no se alarmen.. la fanática soy yo, jeje!

Buen fin de semana!!!
Cariños !!





jueves, 25 de abril de 2013

Lo dijo Aristóteles II...


"Somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia entonces no es un acto, sino un hábito" 
Aristóteles.


Pienso que esto es una gran verdad. Un acto excelente lo puede hacer cualquiera incluso por error.... pero vivir de tal forma sólo se logra mediante hábitos, mediante una conducta sana de vida, mediante la disciplina.
Ojalá lo tengamos en cuenta. A mí me sirvió y como digo siempre, me parece que suma y aporta al bienestar que busco.


Cariños!!!

viernes, 12 de abril de 2013

Ser patriota...

"Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad"
Arthur Schopenhauer


Me gustó la frase, aunque fuerte, bien acertada. Y entonces también yo pensé qué es ser patriota? 
Y como siempre, el Señor Sinay, me dio su respuesta: se trata de hacer bien lo nuestro y de hacerlo útil para quienes nos rodean. 
Eso no depende de una bandera, sino de una noción superior: el humanismo.

Simple, sencillo, hacer bien lo que nos toca. Beneficiar nuestro entorno. Ser humanos.

Un gran cariño a todos!
Me voy de vacaciones finalmente!!! 


Adora

viernes, 22 de marzo de 2013

Celebrando mi vida!



Y sí señores, ya pasó... pasó lo peor... por suerte me "operaron" el martes pasado y salió todo bien.. me despedí del drenaje que me acompañó por casi cuatro meses (pero que me salvó la vida, digamos)..... ahora quedan detalles mínimos pero no saben la felicidad que tengo... las ganas de retomar de a poco, la rutina que tanto me gustaba, mi trabajo, el baile, mis nuevos proyectos... pero aprendí una cosa más... durante este período de "stand by" lo que me pasó también fue mi vida y no puedo quejarme en lo absoluto!

Me di cuenta de cuanto amor tengo en mi vida, de cuánto me apoyó mi familia, mi novio, mis amigos. Me di cuenta de todas las bendiciones de Dios en mi vida, las vi, las sentí y espero haberlas agradecido debidamente! Puedo decir que con el drenaje, fui feliz.. imaginen ahora sin él!!!!

Buscaba una canción para acompañar este posteo y no pude evitar reincidir con la canción que una vez hace algunos años compartí en este blog.... CELEBRA LA VIDA!! Nunca mejor dicho!
http://www.youtube.com/watch?v=XrlTDvugEQU


Celebra la vida.. segundo a segundo y todos los días!!!!
(porque nunca sabemos qué nos sucederá así que valoremos el instante, las compañías, los amigos, las cosas lindas que nos da la vida, que son muchas) Celebra la vida... que nada se guarda, que todo te brinda!...... No hieras a nadie..... reparte alegría!!!!


Me despido con unos tips de Marcandangel.com que vienen como anillo al dedo, que me inspiran.. son varios más, pero les dejo sólo dos para que sea fácil recordarlos!

When you wake up to a new day, BE grateful for another chance.
(Cuando te despiertes cada nuevo día, siéntete agradecido por otra oportunidad)

When worries cross your mind, BE sure to focus on what you can control
(Cuando las preocupaciones te ocupen la mente, asegúrate de enfocarte en aquello que sí puedes controlar).-


Esto hice y me funcionó... porque aporta bienestar!!!! ..."Y deja en la tierra tu mejor semilla"...


Gracias por sus comentarios de siempre, por sus buenas ondas y por tenerme en cuenta!


Cariños para todos!!!



miércoles, 6 de marzo de 2013

La cosecha de arroz




El discípulo cuidaba el cultivo de arroz pendiente que nunca le faltase el agua.Ese año, el arroz creció fuerte y la cosecha fue buena. 

El segundo año, tuvo la idea de añadir un poco de fertilizante. El arroz creció rápidamente y la cosecha fue mayor. 

Al tercer año, aumentó la cantidad de fertilizante. La cosecha fue mayor aún, pero el arroz nació pequeño y sin brillo. 

Inquieto, el discípulo le preguntó al maestro qué había ocurrido. 

-Si sigues aumentando la cantidad de abono, no cosecharás nada de valor el próximo año
-le dijo el maestro-, fortaleces a alguien cuando lo apoyas, pero lo debilitas si lo ayudas demasiado. Es más fácil dar que enseñar a conseguir. 
Es más sencillo ganar la aprobación a corto plazo, que esperar con paciencia la verdadera cosecha.
-------------------------------

Me gustó este texto por lo breve y conciso que es.
Y pensaba en las veces que hemos sido como ese discípulo procurando cuidar el cultivo de la mejor manera, procurando muchos cuidados y a veces cayendo en el exceso, en la sobre-protección para evitarle al arroz algunos desafíos, que a fin de cuentas, son aquellos que lo mejoran, que lo hacen más fuerte y más sabroso seguramente.
También pensaba en que es cierto que a veces por cómodos no enseñamos a conseguir porque es mucho más trabajoso que dar directamente, aunque esta sea una solución sea cortoplacista...

Y por otro lado, pensaba en las veces que somos arroz y dejamos que el discípulo nos cuide  en demasía y luego cuando nos falta, no sabemos cómo enfrentar algunas situaciones.

Qué importante el equilibrio, no? 
Qué importante enseñar a nuestros hijos sanamente, darles las herramientas pero no ahorrarles los desafíos, apoyarlos sí, pero dejarlos que se valgan por sí mismos, que ganen confianza y valor para "salir a la vida".-


Por eso decía... texto corto pero lleno de contenido!!!
Espero les haga reflexionar tanto como a mí!!

Gracias a todos por visitar el blog, por comentar, por acompañarme!! Este intercambio es sumamente valioso!!!
Cariños!!!

sábado, 26 de enero de 2013

La ley de la gratitud

Estoy feliz!!! Eu sou feliz!! (Estoy aprendiendo portugués
Hace unos años empecé este blog, prácticamente posteando perlitas de un libro de cabecera para mí...  LAS 22 LEYES DEL BIENESTAR de Greg Anderson y debido a una situación particular tuve que deshacerme del mismo. 
Si no recuerdan y tienen ganas de hacerlo hagan click aquí para recordar cómo vino la mano.
En aquel momento hice una promesa de continuar compartiendo las leyes que aún me faltaban.
Hoy puedo decir que estoy en condiciones de hacerlo, ya que mi mamá me consiguió el libro!!
Así que por eso, estoy agradecida!!! 

-----------


"Afirma las cosas buenas"


¿Cuál es el peor hábito espiritual, el que provoca desilusiones, conflictos, pérdidas y enfermedades de todo tipo? He oído a personas que barajaban respuestas que iban desde la pereza hasta la blasfemia contra Dios. Algunos han dicho que el dejar las cosas para después. Otros, la crítica. Todos son buenos candidatos. Pero el peor hábito espiritual de todos es la INGRATITUD. Sí, la falta de gratitud y de agradecimiento.

Una mujer llegó por adelantado a un seminario que daba e insistió en verme. Tras pocas palabras, saltó a la vista que se había convertido en un despojo emocional, espiritual y físico por haber dado demasiadas vueltas a sus problemas. Se quejaba de un diagnóstico tardío de cáncer, del terror que le producían los tratamientos, de lo mal que la trataban los médicos y de lo abandonada que la tenían sus familiares.
Por último, no pude soportarlo más y le dije:
-Ahora que ya me contó todo lo malo, cuénteme algo bueno que le pase.
La mujer, enojada, anunció que no le pasaba nada bueno. Yo insistí y mi insistencia la dejó indignada.
-Hay muchas cosas que marchan bien - empecé a explicarle- Usted es capaz de andar, de hablar, de comer, de respirar, de ver, de oir, de gustar, de oler. No está incapacitada ni tiene que guardar cama. Tiene cierto grado de salud, de lo contrario no estaría aquí esta noche.
- Esta noche, escuche con atención - le recomendé- . Después, vaya a su  casa y pase tres semanas concentrándose en lo que marcha bien en su vida. Niéguese a hablar de sus males y agradezca a Dios a cada hora del día sin falta, su salud, lo bueno que Ud. tiene y su vida.
Por supuesto, meses después la mujer lo contactó y le contó que había superado los chequeos de su tratamiento de maravilla y que había reconocido muchas cosas por las que estar agradecida.

El autor, en este punto cuenta que leyó una carta de un amigo que tenía que estaba en prisión por evasión de impuestos. Y he aquí lo que pensó:

Esta carta, representó para mí la patada en el trasero que estaba necesitando. La leí una y otra vez. Me quedó claro como el cristal, que estaba mirando la vida con ojos de ingrato. Tenía que cambiar, que ver un nuevo yo en mí mismo.
Abrí una nueva página en mi diario de BIENESTAR y escribí en ella el encabezamiento "Estoy agradecido por"... Bajo el mismo, dividí la página en tres columnas "Personas", "Lugares" y "Cosas". Me llegó la inspiración. Mi pluma era un torbellino.
El resultado fue una nueva visión de mí mismo a través de la lente de la gratitud.

Cada vez que usted tenga un pensamiento negativo, contrarréstelo con un pensamiento de GRATITUD. Los problemas, la negatividad, incluso la enfermedad, se transforman por medio de la aplicación sincera de esta ley dinámica.

La Ley de la Gratitud nos incita a que manifestemos nuestra gratitud de muchos modos, no sólo con palabras. Todo mi porte externo empezó a cambiar. Decidí apoyar mis palabras con gestos. Mi postura, mi manera de andar, incluso mis expresiones y gestos faciales adoptaron un aspecto completamente nuevo. Me preguntaba a mí mismo "Si me siento agradecido, ¿cómo puedo obrar con agradecimiento?. Entonces empecé a reaccionar ante estos pensamientos.-

Entonces manifesté mi gratitud profunda hacia Dios, reconociendo a Dios como fuente de todo lo que es bueno, como al único capaz de otorgar el don de un nuevo día.
Cuanto más contemplaba las cosas buenas que tenía, más sentía un cambio arrollador de mi perspectiva emocional y espiritual. ¿Qué sucedía? Estaba asumiendo el mando consciente de mis manifestaciones de gratitud. 

Esta ley trae consigo la posibilidad de hacer milagros de bienestar. El sentimiento de gratitud (esa actitud de felicidad, de abundancia y de libertad emocional y espiritual) arregla las cosas. Nos cambia, a usted y a mí, muy dentro de nosotros. Después y sólo después, cambia nuestro mundo.

Adoptemos esté sano hábito de la gratitud....es requisito indispensable para vivir con bienestar!!!

Sin desperdicio cierto?
Ojalá lo hayan disfrutado tanto como yo, y puedan advertir todas las bendiciones que tienen en sus vidas y por las que tienen que agradecer!!!

Cariños!!!


martes, 22 de enero de 2013

No sabía lo mucho que....

Empecé el desafío de "UN MUNDO LIBRE DE QUEJAS"....a la vez que leía el libro... y me llevé una tremenda sorpresa.
No tenía idea de lo mucho que me quejaba!!! Y yo que me creía una persona muy positiva!!! A decir verdad, me sentí algo mal. Y sin embargo, darse cuenta de esto, leí que forma parte de un proceso y que no soy ni fui la única. (mal de muchos consuelo de tontos, dirán... y sí...)

Al pasar a ser consciente de lo que me quejaba, de pronto, cuando estaba diciendo algo y estaba por decir una queja, me frenaba y me callaba. Y sucedió otra cosa más que me sorprendió. Hallé varios huecos en los que no tenía nada que decir si no criticaba y peor aún... con algunas personas sólo me juntaba para quejarme o criticar.. así, sin darme cuenta...

Esta experiencia ha sido reveladora en verdad.... pero me gusta, porque al ser consciente puedo pasar a ser parte de la solución.

. Puedo callarme cuando esté por decir algo negativo.
. Puedo alejarme de las personas en cierta forma "tóxicas" que no suman ni aportan.
. Puedo ganar autocontrol.
. Puedo buscar nuevos temas de conversación mucho más positivos.
. Puedo ser un ejemplo y motivas a otros a aceptar este desafío.


No es fácil.. no es rápido pero realmente vale la pena sacarse ese hábito... sería una forma más de aplicar una frase de Oliver Wendell Holmes, que ya he posteado en este blog...

..."Procura actuar, en lugar de simplemente sólo reaccionar"...


Bienestar...

Cariños!!!

miércoles, 9 de enero de 2013

Un mundo sin quejas




Comencé a leer este libro "UN MUNDO SIN QUEJAS" de Will Bowen, me interesó su título y el "reto de los 21 días" que propone.
Me sentí desafiada, particularmente en este momento de mi vida...

Básicamente el autor explica que ...."Quejarse es hablar de las cosas que no te gustan más que de las que sí te gustan. Cuando nos quejamos usamos nuestras palabras para enfocar cosas que no son como quisiéramos, ponemos nuestra atención en ellas y estos pensamientos  producen y atraen más de ese tipo (como críticas y chismes u otros pensamientos negativos). Quejarse es hablar de lo que está mal, y, en lo que concentramos nuestra atención, ésta se expande"...
Pensaba entonces en el efecto contrario. Cuando hablamos de lo que nos gusta, de lo que estamos orgullosos, de cosas positivas, edificantes, nos enfocamos en lo que sí queremos, en lo que nos hace bien y estos pensamientos también atraen más del mismo tipo. Se genera entonces una especie de círculo virtuoso. Fíjense que en ambos casos está presente la ley de atracción, de nosotros dependerá lo que atraemos.

Por otra parte, es muy importante que sepamos que nuestros pensamientos crean nuestra vida y nuestras palabras indican lo que estamos pensando.-
Es innegable que no quejarnos traerá BIENESTAR a nuestra vida y seremos más libres, más "soportables" para el resto, nos enfocaremos en nuestra propia carrera de vida y en consecuencia seremos más felices también!

Personalmente me adhiero al desafío y los invito a hacer lo mismo. A continuación una breve descripción:


1- Utiliza una pulserita en cualquiera de las dos manos.
2- Cuando te des cuenta de que estás quejándote, divulgando chismes o criticando, cambia la pulsera a la otra mano y comienza de nuevo el conteo de los 21 días.
3- Si escuchas a alguien que usa la pulsera morada quejarse, está bien que le digas que debe cambiarse a la otra mano la pulsera, pero si lo vas a hacer, primero tú tienes que cambiarte la pulsera, porque estás quejándote de su queja.
4- Sigue intentándolo. Puede tomar muchos meses alcanzar 21 días consecutivos, pero vale la pena.-

..."Conscientemente el esforzarte por "reformatear tu disco duro mental" no es cosa fácil, pero puedes empezar ahora mismo y en poco tiempo - que pasará de todos modos- podrás tener la vida que siempre soñaste"...


Tentadora la oferta y sé que vale la pena! Uds aceptan el desafío?


Un enorme cariño!!


Más info en http://www.complaintfreeworld.biz/

viernes, 28 de diciembre de 2012

Mente, creencia y biología...



Ayer mi papá me compartió un video que me vino super bien y que encontré super interesante. Es más, lo considero una "perlita" de esas que valen y mucho.  Me gusta cómo deja en evidencia la forma y la cantidad de veces en las que nos limitamos o nos dejamos limitar no sólo en las pequeñas cosas sino en aquellas tan trascendentales como nuestra SALUD.

Justamente, yo que ando en recuperación de una colecistectomía que nos tuvo en vilo por unas complicaciones, lo necesitaba y más que nunca. Estar en la situación donde varios médicos hablan entre ellos, delante tuyo, en difícil y en donde no se entiende nada, es FEO! Y uno tiene la tendencia a pensar lo peor... bueno, esto me vino bien y antes de darles el link... transcribo la frase con la que me dormí en mente anoche y me desperté esta mañana, antes de ir al control (en el que me dijeron que viene todo muy bien :)

YOU CAN HEAL YOURSELF ------ PUEDES SANARTE A TÍ MISMO

El video:
hacer click aca

El libro
lo pueden conseguir acá


Deseo de corazón que les pueda servir!!! Yo lo estoy aplicando!!!


Y para finalizar, me despido, agradeciéndoles a todo su compañía virtual, sus comentarios, sus visitas, sus aportes y sus blogs que me enriquecen!!!!

Tengan todos un 2013 lleno de logros, de prosperidad, de progreso, de fortaleza para enfrentar los obstáculos y desafíos y que Dios los bendiga!!!!

FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!




jueves, 13 de diciembre de 2012

Mi lista de cosas positivas




En algunos momentos de soledad y reflexión, pensaba qué era lo que tenía que aprender de toda esta situación (internación y operación de urgencia) y para evitar bajonearme, asustarme o incluso deprimirme, es que decidí hacer una lista de todas las cosas POSITIVAS que podía advertir.... aquí están y son muchas!! :)


1-Estoy mejorando desde el primer momento, médicos asombrados.
2- Mi familia está cerca y me acompaña en todo momento, cuidándome a mi o a mi hijo.
3- Mi novio siempre estuvo firme a mi lado, me ha cuidado varias noches.
4-El hospital es lindo, limpio, agradable y con recursos.
5- La obra social me incluye todo.

6-Los enfermeros y enfermeras siempre me trataron muy bien, fueron muy contenedoras y profesionales, supiendo entender mis miedos.
7-Me hice amigas de las señoras que compartían la habitación doble. Nos pasamos nuestros datos y cuando ambas mejoremos, nos visitaremos.
8-Ahora ya habiendo pasado lo más duro, tengo una hermosa habitación individual con vista al parque.
9-Siempre pude ir al baño sola (aunque siempre con ayuda)
10- Aprendí a bajar la cabeza, a ser más humilde y a depender de otros en este momento, a recibir ayuda, a no ser tan orgullosa ni a creerme tan omnipotente. (un poco menos orgullosa soy ahora)

11- Pude enfrentar bastante dignamente el miedo que tenía a todo esto y ya no me impresiono (tanto)
12- Puedo caminar, siempre pude!!!!!
13- Tuve y tengo ropa para cambiarme cada día y para mantener dentro de lo posible, mi intimidad.
14- Dentro de un marco de respeto, pude hacerme escuchar y respetar cuando fue necesario.
15- Aprendí el nombre de varios procedimientos y varias técnicas de las enfermeras.

16- Recibí muchos mimos de mis padres.... masajitos, maquillaje, pijama... CONTENSIÓN.
17- Tuve tiempo de leer mucha literatura positiva, que hiciera bien, para llenarme con buena energía y aprendí algo interesante sobre el agua que compartiré en próximo posteo.
18- Recibí la visita de mis amigos que estaban cerca, no una, sino varias veces!!
19- Recibí la buena energía de todos mis amigos que están LEJOS, era emotivo leer sus mensajes de recuperación, saber que cada uno en su credo, oraba por mi y por mi familia.

20- ESTOY VIVA!!!! Y si bien tal vez sea un poquito largo para recuperación...... vamos vamos adelante, mejorando, cada día un poco mejor, siempre para adelante!!! APRECIANDO DESDE UNA NUEVA PERSPECTIVA EL PRESENTE Y LOS AFECTOS!!!!


Feliz semana!!

(tal vez mañana me den el alta)

martes, 11 de diciembre de 2012

Internada...

Hace un tiempo, venía con un dolor tremendo en la panza, despues de algunas idas y venidas, me internaron de urgencia en el HB ..... y me operaron de la vesícula, también de urgencia el sábado 1ero de Dic.
Al dia de hoy por unas complicaciones que surgieron sigo internada y en reposo digestivo y las perspectivas que salga serán recien para el viernes o sábado!!!!!!!!
Me tocó estar en terapia intensiva, intermedia y finalmente en sala individual.
Fueron experiencias difíciles para mí, pero puedo advertir todas las bendiciones de Dios en mi vida y el amor de mi familia, novio y amigos, todos incondicionales!!!!!!

He tenido mucho miedo pero he tratado de enfrentarlo utilizando todos los recursos a mi disposición y buscando aplicar lo que siempre pregono desde el blog, que ser positivo ayuda!!!!!
Estuve haciendo lista de cosas positivas y honestamente advierto un montón!!!!!

Y vale mencionar que en los momentos más obscuros y difíciles ademas de haber orado al Señor....recordé la experiencia de Yvana http://wheelchairrules.blogspot.com.ar/ y me dio valorr!!!!!

Sé que todo va bien....hago mi esfuerzo para que así sea y tengo fe en Dios.
Me hice amiga de camilleros, enfermeras, enfermeros y a todo el que me cruzo le sonrío, jeje.
Espero me den de alta en unos dias, extraño a mi hijo, mi perro y mi casa!!!!!!!!


FELIZ SEMANA PARA TODOS!!!!!!!!!

viernes, 9 de noviembre de 2012

Veintidiez...



Y sí.... señores, han llego los 30 noviembres para mí. Muchas cosas vividas y en su mayoría buenos momentos. Hubo espinas sí.. momentos dolorosos, pero son siempre sobrepasados por las grandes muestras de afectos recibidas, por los hermosos momentos, por el maravilloso día a día, que trato de vivir siempre.

Me siento afortunada y bendecida por la familia que tengo, por mi hijo, por mi nuevo amor, por los amigos de siempre y los nuevos, y por tantas cosas lindas que me da la vida!!!

Y vamos por más!!!!!!! Siempre pa´lante!!
Les comparto el tema que me dedicaron en le emisora de salsa que escucho diariamente!!

Cariños para todos.
Felicidad, amor, paz y salud para todos!!!!

lunes, 5 de noviembre de 2012

Cuatro - Four - Quatre - Vier




A MI PEKE:

Ya se me ha hecho costumbre dedicarte unas líneas para cada cumpleaños. Pienso en ser original pero siempre vuelven a mí los deseos más importantes , los mismos que te deseo en cada cumple y para cada día de tu vida.

Que seas feliz;
Que te sientas amado y acompañado;
Que crezcas sano y fuerte;
Que juegues y alimentes tu imaginación;
Que aprendas y que te fascines por cada cosa que vayas descubriendo;
Que seas buen ganador y también buen perdedor;
Que hables mucho y con propiedad como lo hiciste hasta ahora;
Que enfrentes y venzas tus miedos;
Que tu mami (yo) y tu familia puedan estar siempre para acompañarte y festejar cada logro que obtengas y podamos animarte a más;

Te amo, sos un hombrecito hermoso, cariñoso, mimoso, sonriente, enérgico, inteligente, despierto y con mucha personalidad.
Dios te bendiga hijo con lo suficiente. Yo por mi parte, haré lo que de mi dependa para que así sea.

TE AMO!!!
FELICES CUATRO!!!!

viernes, 26 de octubre de 2012

Como un péndulo...




Se acercan mis 30 primaveras !!!

Estos últimos meses han sido época de mucho disfrute de varios aspectos de mi vida y también de algunos cambios. Y buscando transformar estos cambios en oportunidades es que estoy tratando de:

* disminuir aquello que no me agrada tanto,
* mantener y aumentar aquello que me hace bien,
* en definitiva replanteando prioridades y proyectando cosas lindas con las personas que me hacen bien y que amo!!

Me vuelvo a sentir como un péndulo que oscila entre ambos costados buscando un nuevo equilibrio.
La diferencia es que ahora busco disfrutar del proceso y tengo presente que toda época es siempre tiempo de siembra!!


Cariños para todos!



martes, 23 de octubre de 2012

Lo dijo Charles Chaplin...




Cuando me amé de verdad

comprendí que en cualquier circunstancia,
yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta,
y en el momento exacto, y entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene un nombre… Autoestima

Cuando me amé de verdad,
pude percibir que mi angustia,
y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal
de que voy contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es… Autenticidad

Cuando me amé de verdad,
dejé de desear que mi vida fuera diferente,
y comencé a aceptar todo lo que acontece,
y que contribuye a mi crecimiento.
Hoy eso se llama… Madurez

Cuando me amé de verdad,
comencé a percibir que es ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona,
sólo para realizar aquello que deseo, aun sabiendo que no es el momento,
o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es… Respeto

Cuando me amé de verdad,
comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable:
personas, situaciones y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo.
De inicio mi razón llamó a esa actitud egoísmo.
Hoy se llama… Amor Propio

Cuando me amé de verdad,
dejé de temer al tiempo libre
y desistí de hacer grandes planes,
abandoné los mega-proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta,
cuando quiero, y a mi propio ritmo.
Hoy sé que eso es… Simplicidad y Sencillez

Cuando me amé de verdad,
desistí de querer tener siempre la razón,
y así erré menos veces.
Hoy descubrí que eso es… Humildad

Cuando me amé de verdad,
desistí de quedarme reviviendo el pasado,
y preocupándome por el futuro.
Ahora, me mantengo en el presente,
que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.
Y eso se llama… Plenitud

Cuando me amé de verdad,
percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme.
Pero cuando la coloco al servicio de mi corazón,
ella tiene una gran y valioso aliado.
Todo eso es… Saber Vivir

No debemos tener miedo de afrontarnos,
de hecho hasta los planetas chocan,
y del caos suelen nacer la mayoría de las estrellas.


Para quien lo prefiere con música: hacer click acá

Sobran las palabras, sólo disfruten y sonrían. A mí me generó eso... sonrisas y satisfacción!
Cariños!!


martes, 16 de octubre de 2012

Un gran hombre...


El beso de Gustav Kilmt


Un día, mi hermana lloraba en su habitación...
Con mucha nostalgia, observe que mi padre se le acerco... y le preguntó el motivo de su tristeza... los escuché hablando por horas, pero hubo una frase tan especial que dijo mi padre esa tarde, que hasta el día de hoy, 8 años más tarde..., la recuerdo cada mañana y me llena de fuerza...

Mi padre acariciándole el rostro, le dijo: "Hija mía, enamórate de un Gran Hombre y no volverás a llorar"...

Me pregunte tantas veces, cuál era la fórmula exacta para llegar a ser ese gran hombre y no dejarme vencer por las pequeñeces... Conforme pasan los años... descubrimos que si tan solo todos los hombres lucháramos por ser grandes de espíritu, grandes de alma y grandes de corazón... el mundo sería completamente distinto!
Aprendí que un Gran Hombre... no es aquel que compra todo lo que desea, pues habemos tantos que hemos comprado hasta el cariño y el respeto de quienes nos rodean...

Mi padre le decía...
No busques a un hombre que solo hable de sí mismo, sin preocuparse por ti...Ni a aquel que se pase las horas halagando sus propios logros... No te aferres a un hombre que te critique y te diga lo mal que te ves..o lo mucho que deberías cambiar... Para que quieres a un hombre que te abandonará si no cambias, por un cabello más claro?, Por unos ojos de otro color? O por un cuerpo más esbelto?...si no supo admirar la verdadera belleza que hay en ti?

Cuantas veces me dejé llevar por la superficialidad de las cosas..., haciendo a un lado a quiénes realmente me entregaban su sinceridad e integridad....?
Me costo trabajo comprender que GRAN HOMBRE no es el que llega más alto, ni el que tiene más dinero, casa, carro, ni el que vive rodeado de mujeres, ni mucho menos el más guapo... Un verdadero y gran hombre...es aquel ser humano lleno de transparencia, que no oculta sus verdaderos sentimientos ni se refugia en vicios y cortinas de humo, es el que abre su corazón sin rechazar la realidad, es quien admira a una mujer por sus cimientos morales y grandeza interior... Un Gran Hombre, es que el camina de frente, sin bajar la mirada, es aquel que no miente y sabe llorar su dolor...!

Hoy mi hermana esta felizmente casada, y ese Gran Hombre con quien se caso...no era ni el mas popular, ni el mas perseguido, ni el más solicitado, ni mucho menos el mas adinerado...
Ese Gran Hombre es quien simplemente nunca la hizo llorar..., es quien la hace sonreír por lo mucho que han logrado juntos, por todos sus recuerdos, por cada alegría que comparten y por esos tres hijos que llenan sus vidas...
Ese Gran Hombre, ama tanto a mi hermana que no se cansa de besar sus manos, y mucho menos sus labios... La quiere por quien ella es...y por lo que son cuando están juntos....!

Aprendamos a ser uno de esos Grandes Hombres, para que vivamos el paso de los años de la mano de una Gran Mujer y nada ni nadie nos pueda vencer!
Se lo mando a mis amigos hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro... y a mis amigas "mujeres" para que sepan elegir a ese GRAN HOMBRE

_________

Me pareció muy hermoso y a medida que lo leía... pensaba en cuán enferma está la sociedad en general ya que constantemente nos enteramos de hombres que maltratan a sus mujeres, que las menosprecian que las disminuyen. Pensaba en lo tristes, frustados que deben sentirse para reaccionar así, para hacer sentir todavía menos a otras personas, sobre todo mujeres. Y por otra parte pensaba en cuántas veces como mujeres solitas nos "los buscamos" o nos ponemos en esa situación de vulnerabilidad.

Me viene a la mente un libro que recomiendo de Erich Fromm "El arte de amar". del cual rescato estas dos frases: 
..."el amor maduro significa unión a condición de preservar la propia integridad, la propia individualidad. El amor es un poder activo en el hombre; un poder que atraviesa las barreras que separan al hombre de sus semejantes y lo une a los demás; el amor lo capacita para superar su sentimiento de aislamiento y separatidad, y no obstante le permite ser él mismo, mantener su integridad. En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos"....
..."El amor es una actividad, no un afecto pasivo; es un "estar continuado", no un "súbito arranque". En el sentido más general, puede describirse el carácter activo del amor afirmando que amar es fundamentalmente dar, no recibir"...

Qué diferencia entre lo que se ve a diario y lo que uno quisiera para su vida. Un amor sano, verdadero, activo un "estar continuado".-

Por eso finalmente arribo a la misma conclusión que el "desconocido" del texto...
Hombres: hagan lo posible por desarrollar ese gran hombre que tienen dentro. Explotar su potencial.
Mujeres: Háganse y siéntanse merecedoras de un GRAN HOMBRE, no se conformen con menos.-


He dicho!!
Un cariño a todos y gracias por los comentarios y sus visitas!!!



martes, 9 de octubre de 2012

Digo, de pronto, me parece...



Reconocer que todos somos distintos, regocijarnos con las diferencias, valorar cada aporte, cada forma de ser, reconocer talento en otros y aceptarlos y aún así seguir aceptándose y amándose a uno mismo. Eso es amar sanamente a los demás y a uno mismo!

A veces, cuando me comparo con otras personas.... termino pensando esto y comparándonos a los seres humanos con un ramo de flores... en él seguramente habrá algunas parecidas, pero finalmente son todas únicas, cada una con una característica, un aroma que la distingue, son diferentes sí, pero a mi entender todas bellas.

Y recuerdo otra frase que alguna vez publiqué en el blog que decía algo así como " qué callado estaría el bosque si sólo cantaran las aves que lo hacen mejor"....

Así que .....a perfumar con nuestra fragancia y a trinar.. así no seamos ni los mejores, ni los más lindos o así nos hayamos equivocado. Todos tenemos algo con lo que contribuir en este ramo de flores, en el bosque y en nuestra vida!


Cariños buen comienzo de semana para todos!!!






martes, 25 de septiembre de 2012

Seamos felices a tiempo




Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro.

A partir de aquel instante comenzó a buscarla. Primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.

En un recodo del camino vio un letrero que decía :

"Le quedan dos meses de vida"

Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo:

"Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean."

Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servirestaba el tesoro que tanto había deseado.

Comprendió que para ser feliz se necesita:

amar; 
aceptar la vida como viene; 
disfrutar de lo pequeño y de lo grande; 
conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; 
sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; 
tener razones para vivir y esperar, 
y también razones para morir y descansar.

Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior.

Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser EL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total.

Y en su mente recordó aquella sentencia que dice:

"Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos "

_______________________


Me pareció contundente este relato, me hizo pensar mucho.-
Ser feliz no es sinónimo de tenerlo todo.. sino de disfrutar lo que se tiene y el camino mientras vamos desarrollándonos y alcanzando metas y conociendo gente y compartiendo con ellos.

Pensaba que aceptarnos, no es conformarnos, es amarnos a pesar de nuestras imperfecciones y equivocaciones y trabajarlas para disminuirlas, limarnos, pulirnos, lograr nuestra paz interior, nuestro bienestar personal. Y entra en juego esa palabrita tan importante, COMPARTIR estas cosas, estos sentimientos, estas acciones, dedicarse a los demás, educar nuestros hijos... en cierta forma trascender, estar comprometidos con buenas causas. DAR  GRACIAS...

Me resuenan aún frases del post anterior.... "AL FINAL SÓLO QUEDAN EL AMOR Y LAS RELACIONES", que no falten en ellas la ternura, el cariño y la comprensión.

Que no perdamos de vista lo verdaderamente importante y seamos felices a tiempo. 
Aquí, ahora, mientras estamos vivos!!!

Cariños y feliz PRIMAVERA para mis amigos del hemisferio sur!!