miércoles, 7 de marzo de 2012

Lo dijo Facundo




..."Tú eres la causa, el responsable de todo lo que te sucede, por eso no debes echar la culpa a nadie de tu suerte, que sólo depende de tu voluntad, de tu esfuerzo. Cuando hablas de situaciones difíciles olvidas que hay millones de hermanos que las superan. A tí te falta el dinero pero no a los que trabajan con verdadera vocación (hacer lo que uno ama es el secreto de la fortuna). Tu pobreza es tuya, no de los optimistas que buscan lo positivo en la vida, que no se distraen con lo negativo de los hombres. Tu dolor, tu mala situación es obra tuya, tus dificultades y tus desdichas te pertenecen, tú eres el único responsable de la dirección que lleva tu vid (de todas maneras el fracaso es normal, sólo tu miedo le da la categoría de desastre). Es hora de que te dejes influir por los fuertes, por los luchadores, por los pioneros que constantemente abren nuevos caminos, te falta audacia, valentía, dejar a un lado los pretextos (el sobreponerse ya es un éxito). ACEPTA LOS RETOS CON ALEGRÍA, ELLA LE PONDRÁ ALAS A TU TRABAJO, LEVÁNTATE AHORA MISMO, CRUZA LOS VALLES CON FE Y DEVOCIÓN, ANÍMATE A LA CIMA DE LA MONTAÑA, que siempre te espera"..... 

Fragmento de "Ayer soñé que podía y hoy puedo" por Facundo Cabral.
Como broche de oro, los invito a escuchar su canción VOLVER A SER FELIZ :)


Cariños!!!

miércoles, 29 de febrero de 2012

Y elegirás la vida...

Así se titula el libro que estoy leyendo ahora. Me apasionó ese nombre, esa frase, que ya de por sí es muy profunda y ciertamente el contenido, en las casi 150 páginas que llevo leídas, tampoco me ha decepcionado.


Son las historias de diez sobrevivientes de la "Shoah" (holocausto). Cada una atrapante, cada una triste, cada una dolorosa, cada una emotiva pero al mismo tiempo cada una EJEMPLAR.


Es una lectura fuerte y más allá de si estamos o no de acuerdo con creencias religiosas, todavía no salgo de mi asombro de lo que es capaz el ser humano, de lo miserable que puede llegar a ser y al mismo tiempo de los pequeños actos de grandeza que asomaron tímida pero valientemente en ese contexto de muerte y dolor.

No sirve de nada que me ponga a detallar cada suceso en particular,  cada masacre, cada viaje en tren, cada día en la vida de estas personas mientras estaban en los campos de exterminio.

Lo que deliberadamente rescato es una frase que cito textual: -..."ninguno de los que pasamos por los campos sabemos por qué sobrevivimos, pero todos sabemos que no queríamos morir. Ningún sobreviviente te va a decir "yo quise morir". Morir no es un acto heroico. El heroismo es luchar por conservar la vida"...
Y es asombroso como tras la destrucción se dedicaron a reconstruir la VIDA.

Vuelvo a entristecerme al saber que este ejemplo no alcanzó para advertir a la humanidad a que no cometiera el mismo error. Sé que ha habido víctimas inocentes por sus creencias religiosas, por su color, por su nacionalidad o simplemente por estar en el lugar y momento equivocados. Entiendo que en cada caso, cambiaron el lugar y los personajes pero los motivos han sido básicamente los mismos.  Y cada vez que reflexiono en eso no puedo evitar pensar en las palabras de Carl Sagan, de aquel texto famoso titulado "Un pálido punto azul"

... " La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio"...

Deseo en mi corazón que podamos sentir en nuestra alma siempre el deseo de AMAR y RESPETAR la vida, de construir, de edificar, de ELEGIR LA VIDA!

Que Dios nos bendiga a todos y a cada uno con lo suficiente!!!
Es lo que les deseo hoy!!!

Cariños!!

jueves, 16 de febrero de 2012

By Alex Wilson´s Orchestra



Gente, otro temazo que me pudo, pero este me saca la sonrisa más profunda, unas ganas de mover el esqueleto inexplicables.
Melodía sabrosa!!!
Sientan ese piano, sientan esa cadencia, esa sabrosura!!! Por favor....
Para bailar y para sonreir!!!!!!

DISFRUTEN.. yo no paro de hacerlo!!!!


Cariños!!!!

sábado, 11 de febrero de 2012

Les Shleus Shleus.



Sí, estoy sensible.. anoche descubrí esta canción que tocó mi corazón.
Me hizo acordar a Cesarea Evora y a todo lo que su música representaba para mí.
Nostalgia, melancolía, fuerza, esperanza, belleza, emoción, sentimiento.
Una pieza excelente.

Ojalá la disfruten tanto como yo!
Cariños!!!

viernes, 10 de febrero de 2012

El eco

Esta historia la recibí alguna vez por email hace tiempo y me impactó. Hoy la posteó en FB un conocido. Me pareció oportuno compartirla.





Un hijo y su padre estaban caminando en las montañas. De repente, el hijo se cayó, se lastimó y gritó:
"AAAhhhhhhhhhhhhhhh ! ! !".
Para su sorpresa, oyó una voz repitiendo,
en algun lugar en la montaña: "AAAhhhhhhhhhhhhhhh ! ! !"
Con curiosidad, el nino gritó: "Quién eres tú?"
Recibió de respuesta: "Quién eres tú?"
Enojado con la contestación, gritó: "Cobarde!"
Recibió de respuesta:"Cobarde!"
Miró a su padre y le preguntó: "Qué sucede?"
El padre sonrió y dijo: "Hijo mío, presta atención."
Y entonces el padre gritó a la montaña: "Te admiro!"
La voz respondió: "Te admiro!"
De nuevo el hombre gritó: "Eres un campeon!"
La voz respondió: "Eres un campeon!"
El niño estaba asombrado, pero no entendía.


Luego el padre explicó:
"La gente lo llama ECO, pero en realidad es la VIDA...Te devuelve todo lo que dices o haces...
Nuestra vida es simplemente reflejo de nuestras acciones...
Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor...
Si deseas más competitividad en tu grupo, ejercita tu competencia...

Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida... La vida te dará de regreso exactamente aquello que tu le has dado."
TU VIDA NO ES UNA COINCIDENCIA...


------------------------


Me impactó la última frase.. nuestra vida no es una coincidencia. Ya lo sabía, pero a veces si uno no está como quiere o no está pasando su mejor momento, esta frase puede llegar, incluso a doler un poco. 
Como digo, siempre viene bien replantearse algunas cosas.
Si uno da lo que tiene y luego eso recibe... no es buena cosa preocuparse para que lo que salga de nosotros sea bueno?


Eso estoy tratando, sé que esta es una época de siembra en mi vida..
A veces me desaliento, a veces me siento pequeña ante los desafíos de la vida, pero trato de seguir sembrando.


Y uds?




Cariños y buen fin de semana!







miércoles, 1 de febrero de 2012

Lo dijo Luis Fernando



El irrespeto por la naturaleza ha afectado la supervivencia de varios seres, y entre los más amenazados está la hembra de la especie humana.
Tengo apenas un ejemplar en casa, que mantengo con mucho celo y dedicación, pero en verdad creo que es ella la que me mantiene.
Por lo tanto, por una cuestión de auto-supervivencia, lanzo la campaña "Salvemos a las mujeres".
Tomen de acá mis pocos conocimientos sobre la fisiología de la feminidad, con el fin de que preservemos los raros y preciosos ejemplares que todavía quedan:
1. Hábitat:
La mujer no puede vivir en cautiverio. Si está enjaulada, huirá o morirá por dentro. No hay cadenas que las aten y las que se someten a la jaula pierden su DNA. Usted jamás tendrá la posesión sobre una mujer; lo que la va a atar a usted es una línea frágil que necesita ser reforzada diariamente.
2. Alimentación correcta:
Nadie vive de la brisa. Mujer vive de cariño. Dele en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro. Besos matinales y un "yo te amo" al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día. Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial.
3. F l o r e s:
También hacen parte del menú. Mujer que no recibe flores se marchita rápidamente y adquiere rasgos masculinos como la brusquedad y el trato áspero.
4. Respete la naturaleza:
¿No soporta la TPM (tensión pre-menstrual)? Cásese con un hombre. Las mujeres menstrúan, lloran por cualquier cosa, les gusta hablar de cómo les fue en el día, de discutir sobre la relación. Si quiere vivir con una mujer, prepárese para eso.
5. No restrinja su vanidad:
Es propio de la mujer hidratar las mechas, pintarse las uñas, echarse labial, estar todo un día en el salón de belleza, coleccionar aretes, comprarse muchos zapatos, pasar horas escogiendo ropas en un centro comercial. Comprenda todo esto y apóyela.
6. El cerebro femenino no es un mito
Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron). Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer.
Algunas le mostrarán que tienen más materia gris que usted. No les huya, aprenda con ellas y crezca. Y no se preocupe; al contrario de lo que ocurre con los hombres, la inteligencia no funciona como repelente para las mujeres.
7. No haga sombra sobre ella...
Si usted quiere ser un gran hombre tenga una mujer a su lado, nunca atrás. De esa forma, cuando ella brille, usted se bronceará. Sin embargo, si ella está atrás, usted llevará una patada en el trasero.
8. Acepte:
Mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar. El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a si mismo.
 
 
Mi amigo, si usted piensa que la mujer es demasiado costosa, vuélvase GAY.
¡Sólo tiene mujer quien puede!
 
Luis Fernando Veríssimo, escritor brasileño (Porto Alegre, Rio Grande do Sul, 26 de Septiembre de 1936) http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Fernando_Verissimo


Me encantó. Sentí que un hombre me entendió por completo!! Lástima...
Disfruten y de ser posible, difundan. Me parece que muchos precisarían darse cuenta de estas cosas!

Cariños

domingo, 15 de enero de 2012

El duelo





Acabo de ver una película china, llamada "EL DUELO" o FEARLESS,  en inglés.  (artes marciales)
En realidad la había visto hace algunos años y hoy recordé por qué era un "peliculón".


El film es un poco la historia de vida de Huo Yuan-jia (Jet Li), fundador de la Federación Deportiva Jingwu y héroe nacional chino que a principios del siglo veinte restauró el honor de su patria venciendo contrincantes extranjeros en un momento de la historia en el que China empezaba a ver la opresión por parte de "invasores" europeos.


Más allá de la trama en sí, me conmovieron algunos conceptos en particular.


El respeto por la vida por parte de algunas personas, casualmente las más disciplinadas.
El respeto por los muertos propios y ajenos.
La banalidad de las peleas y enfrentamientos y divisiones que existían en esos momentos en el país.
Las palabras de su madre, cuando él aún era pequeño  " hijo, tu peor enemigo eres tú mismo". 
La forma de vida de los sencillos habitantes de la aldea que se encuentra mientras escapaba de su pasado doloroso,  que le demuestra con actos,  que el auténtico sentido de la vida no es vencer a otros, sino a uno mismo... , nada más ni nada menos que las palabras de su madre, muchos años atrás.
La necesidad que manifestó él y su amigo en hacer algo por el honor de su país.
Y sin embargo, lo que más me gusta ver en este tipo de historias es que cuando el guerrero está en paz, es dueño de sí mismo, es ahí cuando también puede ganar a su oponente.  Cuando se hacen las cosas correctas por los motivos correctos...

En la última escena de la película, en el duelo con Tanaka, de Japón, en un torneo bien injusto que había sido orquestado con fines políticos para humillar a China, Huo es envenenado y aún continúa peleando y cuando parecía que ya no podría ganar, le dirige un puño al corazón de su oponente (que en una anterior oportunidad había usado para matar a un contrincante y que desencadena el comienzo de la desgracia para su familia), pero no lo ejecuta. El japonés advierte esto y lo proclama ganador a Huo, quien muere instantes después.

Cuando el político japones increpa a su luchador preguntándole qué había hecho, éste le responde.
- "PERDÍ."
-¿Cómo puedes saberlo?
- "Lo sé en mi corazón".


Quedé llorando mientras veía este desenlace adornado por una maravillosa música.
El, evidentemente ya no tenía miedo a nada porque estaba bien consigo mismo, había encontrado su paz, y el verdadero sentido de su disciplina wushu y es solo así cuando se convierte en leyenda y cuando su influencia inspira a su país.


Las palabras... vencerse a sí mismo, aún retumban en mis oídos y lo más importante en mi corazón.

Que podamos atesorar estos granitos de sabiduría.
Que podamos vencernos, que podamos desarrollar autodominio.
Que podamos ser libres.
Que nuestros actos traigan honor a nuestra patria y dejen un legado a nuestra familia.

En todo eso me hizo pensar esta película.
Siento que invertí muy bien esta tarde, Uds. qué piensan?

Cariños!!!






miércoles, 11 de enero de 2012

Soneando...



Otra de las salsitas que me encienden el alma.
Si sigo así me voy a volver DJ salsera en cualquier momento.. el nombre ya lo tengo pensado "DJ ADORA, el alma de la salsa".

Qué tul?
Cariños y SALSAludos!

domingo, 8 de enero de 2012

Sé Feliz (reposición)



Ya sé... estoy repetida, este post lo publiqué hará un año atrás, pero escucharlo hoy me trajo una serenidad que por algunos momentos perdí ... la soledad se está haciendo mi compañera de viaje. Haremos al menos que el viaje sea placentero :) Disfruten, me arrancó una plácida sonrisa.

Cariños!!!

viernes, 6 de enero de 2012

Cómo hacerte saber...



¿ Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo ? Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde forma, Que la forma no se pierde con abrirnos,
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente. Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar. Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí hiere mucho, que las heridas se cierran.
Que las puertas no deben cerrarse, Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos nos definen, Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras implica abrir distancias. Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida. Que la vida parte del sexo. Que el "por qué" de los niños tiene un por qué.
Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad. Que querer saber todo de todos es curiosidad malsana. Que nunca está de más agradecer. Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar solo. Que para no estar solo hay que dar. Que para dar debimos recibir antes, Que para que nos den hay que saber también cómo pedir.
Que saber pedir no es regalarse. Que regalarse es, en definitiva, no quererse.
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos. Que para que alguien "sea" hay que ayudarlo. Que ayudar es poder alentar y apoyar.
Que adular no es ayudar. Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara,
Que las cosas cara a cara son honestas. Que nadie es honesto porque no roba. Que el que roba no es ladrón por placer.
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo, 
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte. Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y la mente. Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse. Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros. Que quien siembra muros no recoge nada. Que casi todos somos albañiles de muros.
Que sería mejor construir puentes. Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
Que volver no implica retroceder. Que retroceder también puede ser avanzar. Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol,
¿ Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida ?
                                                                                                         Mario Benedetti
----------

Sobran las palabras, sólo quisiera añadir que podamos incorporar esta sabiduría durante este año. Que seamos y ayudemos a ser.


Cariños y gracias por acompañarme. De alguna forma misteriosa superé las 40.000 visitas y eso me hace feliz

jueves, 29 de diciembre de 2011

Despidiendo el año



Gente linda, comparto un fragmento de un texto que me gustó mucho:

"En toda situación desagradable hay una bendición y una enseñanza escondida, aprende aceptar con alegría las experiencias que obtienes enfocándote en tomar el aprendizaje para aplicarlo en tu vida, es necesario que comprendas que tomar acciones te acercará a lo que deseas lograr, mientras más atención prestas a cada paso que das en la consecución de tus metas mucho más consciente eres de lo que viene a continuación. Acepta cada experiencia, cada persona, cada cosa, a ti mismo tal cual se presenta, no es necesario poner resistencia o intentar cambiarlo, déjalo ser y verás que todo fluye más armónicamente, no te identifiques con ellos, reconoce tu propia verdad.  Recuerda que la alegría es una de las energías más elevadas porque te brinda la sensación de que todo es posible, este estado se obtiene apreciando el regalo de cada momento, la alegría te permite crear y atraer  tu momento presente y el futuro en el nivel más elevado posible, procura mantenerlo lo más seguido posible en tu rutina diaria.  Recibe un Grandioso nuevo año 2012 con la mejor de las actitudes, celebra, agradece por las bendiciones que se te han dado, abraza la vida con una sonrisa y deja que la magia entre y transforme tu vida".    
                                                                                                                                     Gustavo y Heidi


----------

Y sí, es así.
Que el balance que hagamos de este año que ya nos deja, nos resulte provechoso y positivo y nos encuentre encaminados hacia nuestras metas. Que tengamos el valor y la paz para aceptar las cosas como son pero sin caer en el conformismo y que siempre siempre RECONOZCAMOS NUESTRA VERDAD, lo que somos y lo que podemos llegar a ser.

Les deseo de corazón, un excelente año 2012, y mis deseos de siempre:

Que las malas energías, el mal ánimo, le desesperanza, la confusión, el odio, se esfumen con el último segundo de este año.  Que el 2012 venga con desafíos y nosotros con fuerza para superarlos.
Que venga con alegrías y nosotros con ganas de disfrutarlas y con ojos para agradecerlas y valorarlas.
Que venga con AMOR en todas sus formas y expresiones.- Hay tanto por recibir pero mucho más por dar...
Que venga con PAZ , esa palabra que todos tanto necesitamos.
Que nuestro corazón encuentre las respuestas a los interrogantes que nos inquietan.
Que tomemos buenas decisiones para no arrepentirnos luego.
Que nos rodeen los ángeles y nosotros seamos ángeles para otros.


Gracias por lo que cada uno, desde su lugar y circunstancia aporta en mi vida!
Cariños!


viernes, 23 de diciembre de 2011

Navidad Salsera!



Este año, la Navidad la viví desde otro lado diferente al anterior.  Hasta diría que casi pasó mucho más desapercibida que el año pasado. Son formas, son momentos, son épocas. Pero no por ello los dejo de saludar y desearles, como lo hago siempre, mucha felicidad y bendiciones para sus vidas.
Disfruten esta salsita navideña!!

Cariños!!!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Existir y madurar





To exist is to change, to change is to mature, to mature is to go on creating oneself endlessly.”
 En castellano: "Existir es cambiar, cambiar es madurar, madurar es seguir creándonos a nosotros mismos indefinidamente".
Henri Bergson


Hace un tiempo esta frase motivó un post y con algunas cosas que me estuvieron pasando, podría decir que comprobé una vez más la vigencia de esta frase. Hablaba con mi hermana y entre las dos  justamente llegamos a esta misma conclusión, uno nunca termina de crecer. Esto abarca, descubrirse a uno mismo, madurar y cambiar. Es maravilloso y a la vez desafiante.

Tomando cierta distancia de los acontecimientos, es decir, ampliando un poco la visión, resulta evidente que si todos estamos en constante cambio y crecimiento, quiere decir que también muchas veces estamos equivocándonos.

El problema que detecto es que en nuestro proceso de crecimiento, muchas veces podemos lastimar a los demás al equivocarnos!(o simplemente brillar). Alguno podría decir, bueno esto es un poco rebuscado, pero no por ello menos cierto. Sucede que lo aprendí de la peor manera. Me ha costado una amistad.

Con tristeza puedo decir que aprendí (aunque tarde): 

que hay que medir algunas acciones, que aparentemente no son malas, pero que tal vez molesten a otro;
que una amistad se alimenta en forma recíproca y que a veces uno da cosas que al otro no le interesan y viceversa y que lo que verdaderamente se necesita no es "intercambiado";
que no importa tanto la cantidad como la calidad de comunicación;
que es más necesario de lo que parece ser ASERTIVO y ejercer paciencia;
que los celos no son buenos;
y por sobre todo aprendí que SUPONER que el otro piensa o siente determinadas cosas, no está bien. Hay que preguntar ciertas cosas para ir tanteando la amistad, lo que siente el otro o deja de sentir. Hay que dar la oportunidad de elegir. Callarse nunca ayuda, pretender que el otro adivine, tampoco.
también que los intereses cambian y hay que saber cuando dejar ir, en paz.

Debí haber preguntado, debí haber hablado a tiempo, debí haber dado más muestras de interés y debería haberlas pedido también. Ya sé, tal vez suene a justificación y sin embargo lo comparto porque este es mi espacio y quisiera que a nadie le suceda perder una amistad por estos errores tan graves como comunes.

Sigo tratando de crecer y de crearme a mí misma indefinidamente. Supongo que no soy tan buena como pensaba pero tampoco tan mala como me pensaron!
Trataré de ser más consciente y de brillar pero sin avasallar ni opacar a nadie, ya que cada uno tiene su propio brillo y esplendor.
A esta persona, le deseo de verdad todo lo mejor en su camino y que pueda brillar a su manera y que el Bienestar la encuentre siempre.

Existamos y maduremos. Yo, la primera.

Cariños!

martes, 20 de diciembre de 2011

No sé...



Sólo sé que no sé nada. Hoy estoy llena de dudas... me han pasado algunas cosas que me han dolido muchísimo... han coincidido con mi graduación opacándola un poco.

Y pienso muchas cosas, será este hecho de compartir mi vida una manifestación de egocentrismo? Seré tan egoista al compartir situaciones, aventuras, pensamientos y mis reflexiones?

Le interesa a alguien lo que escribo, mejor aún, le sirve? Por favor si es así necesito que me lo digan.... ya que he incluso llegado a considerar en cerrar el blog. Pensé que mis intenciones eran bien entendidas, pero no parece ser así y duele.

Todo esto sí me sirve para darme cuenta de cuán imperfecta soy, cuánto me falta por mejorar, he tratado de brillar pero hoy me siento como estrella que se apaga y me cuestiono duramente.

Muchas veces dije que escribir me hacía tanto bien, me resultaba terapéutico, me ayudaba a sacarme de encima mucha carga emocional y si de paso al contar mi historia le hacía bien a alguien me daba por satisfecha. Hoy no sé si es tan así, hoy no sé siquiera si vale la pena.

Tal vez cometí el error de compartir este blog con muchas personas queridas que conozco, tal vez era mejor dejarlo en el anonimato completo, pero era algo de lo que siempre me sentí orgullosa, para mí fue un resurgir de un tiempo oscuro de mi vida en el que viví con amargura y veneno mucho tiempo.

Definitivamente todas las cosas que fui posteando me sirvieron primero a mí y eso pretendía para todos.
No sé si no se me fue la mano y por un momento me creí ser la versión femenina de Jorge Bucay, lo hice de corazón pero parece que hasta molestó a algunas personas.

Hoy siento que el bienestar se me escurre de las manos, hoy lo veo como algo inalcanzable, hoy parece ser que no soy capaz de ver las bendiciones que tengo. Qué mal... qué floja.....

Extraño a muchas personas que tengo lejos y me siento sola, acompañada sí pero en el fondo muy sola.
Espero sentirme mejor luego de escribir, siempre ha sido así, la pregunta es si lo seguirá siendo.

Sepan disculpar, hoy no me sale rodar...

PD: estoy por postear esto  y un AMIGO me puso esto en mi FB. Viene bien para darle algo de positividad a mi posteo.


No te aflijas, la belleza volverá a regocijarte con su gracia;
la celda de la tristeza se convertirá un día en un jardín cercado lleno de rosas.
No te aflijas, corazón doliente, tu mal en bien se trocará;
no te detengas en lo que te perturba, ese espíritu trastornado
conocerá de nuevo la paz.
No te aflijas, una vez más la vida reinará en el jardín en que suspiras
y verás muy pronto, oh chantre de la noche, una cortina de rosas sobre tu frente.
No te aflijas si no comprendes el misterio de la vida,
¡tanta alegría se oculta tras el velo!...
No te aflijas si, por algunos instantes, las esferas estrelladas
no giran según tus deseos, pues la rueda del tiempo
no siempre da vueltas en el mismo sentido.
No te aflijas si, por amor al santuario, penetras en el desierto,
y las espinas te hieren.
No te aflijas, alma mía, si el torrente de los días
convierte en ruinas tu morada mortal,
pues tienes el Amor para salvarte de ese diluvio.
No te aflijas si el viaje es amargo y la meta invisible:
no hay ruta que no conduzca a una meta.
No te aflijas, Hafiz, en el rincón humilde en que te crees pobre
y en el abandono de las noches oscuras te quedan aun tu canto y tu amor.- Hafiz

viernes, 16 de diciembre de 2011

Gracias totales



Le pido permiso a Ceratti para utilizar sus palabras, pero es lo que siento.
Finalmente esta semana, concluí una etapa de mi vida que empezó hace largo tiempo, larguísimo. En estos diez años pasó mucha agua bajo el puente, muchas cosas buenas y malas, sí, pasó la vida, es así. Gané algunos kilos, aparecieron algunas canas, tuve a mi pequeño y finalmente pude terminar la carrera y recibirme!!! :) Ahora me pueden llamar licenciada! :)

Y no puedo menos que agradecer en serio a las personas que me acompañaron durante este camino que fueron muchas. Todas y cada una de ellas, aportó algo, a veces sin saberlo.

Algunas con su ejemplo, su título ya en mano, su convicción y seguridad en su estudio, en la profesión que habían elegido, me demostraron que se puede. Para mí de verdad fueron un ejemplo.
Algunas otras, dándome ánimo y valor, haciéndome ver que la meta no era tan inalcanzable como yo creía, motivándome y más...

A mis amigas y amigos de siempre que me aguantaron las quejas, los miedos, las inseguridades y a los más recientes que me tiraron buena onda, a todos ellos un ENORME GRACIAS.

Un apartado especial por supuesto, lo merecen mis viejos: soporte constante, incondicional e invaluable desde un principio y más al final propiciando las condiciones para encargarse del pequeño y que yo me pueda dedicar a estudiar.

Fueron muchísimos los nervios que experimenté este último tiempo y me he puesto más distraída que de costumbre, más de lo que creía posible estar, pero sí, ya pasó. Me siento rara de que este tema no me quede más pendiente. De ahora en más lo que resta es puro trámite hasta tener el título en mano.

Recuerdo una frase que me enseñó mi padre, salida del curso de DALE CARNEGIE  "Yo conozco gente del montón, que siempre será del montón y quieren que les diga por qué? Porque nunca termina lo que empieza"
Esa frase me ha resonado en la mente por largo tiempo, por momentos incluso llegó a ser hasta una pesadilla. Hoy puedo decir... terminé y no soy más gente del montón!!! :)

Ahora será cuestión de disfrutar el momento y con la fuerza que me da esto, encarar nuevos desafíos para este año 2012 que ya comienza.

Les deseo de corazón que todos puedan terminar los proyectos pendientes y que disfruten del camino, después de todo, esto también es BIENESTAR.

Cariños!

lunes, 5 de diciembre de 2011

En mi casa Bailan Rumba



Otra muestra de la música que me apasiona. Ojalá la disfruten, a mi me pone la sangre a hervir!!!! No me alcanzan los pies ni el cuerpo para bailarla. El corazón se me desborda con este ritmo. Y hoy necesito mucho de esto...

Cariños para todos!!!
Buen comienzo de semana.


PD: Mi posteo número 100 de este año, qué hermoso que coincida con una salsa!

jueves, 24 de noviembre de 2011

Serenidad y movimiento

Hace poco hablaba con una amiga sobre le necesidad que tenemos todos de una bùsqueda espiritual. Algunos la sienten antes, otros después. Algunos la buscan en un período de crecimiento, otros solo cuando vienen de una situación dramática. Igualmente coincidimos en que lo importante es BUSCAR LA VERDAD, es lógico y sano! Entiendo que es un signo de madurez pacìfica y equilibrada.





Esta charla, me hizo acordar de hace unos 10 años largos ya en que fuimos como familia a Bariloche, de vacaciones de las que recuerdo puntualmente dos cosas:

La primera; habiamos alquilado un auto (era un Clio plateado,dos puertas) y recorriamos las rutas cercanas para conocer el paisaje, desde el lago Nahuel Huapi pasando por el Mascardi hasta el Bolsón, Lago Puelo y más allá. Recuerdo que tambièn hicimos el camino de los Siete Lagos y llegamos hasta San Martìn de los Andes.

La segunda, uno de los días hicimos una excursión por el Nahuel Huapi en un catamarán con rumbo al Bosque de Arrayanes. Recuerdo que el catamarán iba casi vacío y que en un momento me aparté de mi familia, me fui a sentar sola a otro lado para no distraerme escuchando conversaciones ni nada. Sólo quería mirar ese lago, su paz. Esas montañas, su majestuosidad. El ruido del agua chocando con la embarcación, su movimiento. Las gaviotas revoloteando cerca por comida, su destreza.

Esa sensación fue simplemente asombrosa. Aún hoy recuerdo la solemnidad que se adueñó de mi alma. Ese sentimiento sé que nunca lo voy a olvidar. Yo que hablo tanto y hago hablar hasta a las plantas, de pronto no tenìa nada para decir, de pronto quedé muda. De pronto la naturaleza, pudo más con su silencio majestuoso y paradójicamente tan lleno de vida.

¿Por qué lo relacioné con lo de la búsqueda espiritual?, podrían preguntarse. Pues bien, ese ambiente, me generó un sentimiento de humildad terrible. Me sentí nada, ante la maravilla de este mundo. Cuánta belleza, cuánto orden, cuán magnífico ese ambiente y la energía que emanaba. Entiendo que todo eso predispone el alma para cuestiones espirituales, al menos conmigo fue así!

Entendí entonces por qué ante la típica pregunta: vacaciones en mar o montañas, siempre elegía las montañas. Pero mi amiga me hizo ver que el mar también tiene lo suyo!


Estaba, está en lo cierto. El mar es dinámico, activo, enérgico, constante, se renueva todo el tiempo, recicla, muta. Y así también deberíamos ser nosotros frente a muchas situaciones.

No creo que escudriñar el mar me genere una paz serena como las montañas, pero sí una paz positiva, que consiste en saber que está bien que todo cambie, que las cosas sigan su curso. Después de todo así es la vida.

A veces somos lago y montañas, a veces somos mar. A veces serenos, a veces inquietos pero siempre pensantes. Qué mezcla fascinante, cierto?

Lo que me encanta es advertir cómo la naturaleza nos enseña, siempre. El que tenga ojos para ver, que vea...reza el dicho.

Qué cada uno de Uds pueda encontrar esa mezcla exacta de naturaleza que funcione para su vida y la disfrute.
Cariños!

viernes, 18 de noviembre de 2011

Me duele

Hoy me duele el corazón, y mucho. Hoy estoy francamente asqueada de la sociedad. Hoy encuentro que estamos "al horno".

Ayer con la noticia de la muerte de Tomás y de otro pequeñito de cinco años violado y muerto por su tío en una provincia del Norte, se me estrujó el corazón.


Cuesta entender. Al menos a mí me cuesta entender, la crueldad y la frialdad de tantos hombres principalmente para con las criaturas. ELLOS NO TIENEN LA CULPA.

Qué nivel de ser humano puede tener alguien que con tal de perpetrar una venganza, termina con la vida de un chico inocente? Hasta dónde se rebaja? Sigue siendo una persona? Para mi ya no, para mí es un ANIMAL que se guía por instintos primitivos, básicos de supervivencia donde lo que prima es subsistir, SOMETER, comer, reproducirse y luchar siempre por el poder, ejercerlo y demostrarlo casi siempre a golpes, a gritos. Poder para qué?, pregunto.


Para mí el verdadero poder es muy diferente. Para mi la nobleza de alguien se mide entre otras cosas por los actos que realiza estando en condiciones de ejercer poder.
Para mi, un hombre bien macho es aquel que puede demostrar amor, ternura, cariño, sin una pizca de verguenza. Aquel que puede hacer sentir a su pareja, una reina, una mujer amada. Aquel que da vìa libre al desarrollo personal de la mujer, de la familia y por supuesto de èl mismo para dar el ejemplo. Aquel cabeza de familia que es líder, que ve el potencial de los miembros de su familia y los ayuda a alcanzarlo y se alegra cuando lo hacen.

Eso es poder, eso es hombría de bien, eso es AMOR, al menos como yo lo entiendo.
Pensaba en cuánto nos falta trabajar como sociedad para valorar estas cosas para inculcarlas en nuestros hijos.
Pensaba en la IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN para refinar el pensamiento, para enseñar que hay algo mejor que la triste realidad de muchas mujeres, de muchos niños que sufren sometimiento u abuso en cualquier de sus formas, incluso la situación de frustración que tienen los hombres que se comportan así.

Pensaba en la IMPORTANCIA DE LA EDUACIÓN para darles ESPERANZA que si quieren pueden CAMBIAR, que le decisión está en ellos y aunque pese, no en el ambiente que los rodea. Para enseñarles a que amen lo que está bien, para enseñarles a ser libres. Por sobre todo para enseñarles que AMARSE A SÍ MISMOS "no es hacer lo que quiero". Si no que va más allá. Implica no negarse la posibilidad de elegir, implica ACTUAR en lugar de REACCIONAR.

Y sigo pensando.. cuántas de estas aberraciones no se podrían haber evitado con un poco de educación y de AMOR propiciados por una madre amorosa, una familia amorosa?

Puedo seguir preguntàndome muchas cosas más. No sé si tenga sentido. Salvo el de poder desahogarme de alguna forma, de expresar mi indignación ante cualquier forma de maldad y mi apoyo a la madre de este nene, (porque soy madre y no puedo siquiera imaginar sin que la angustia se apodere de mí).

Qué es lo que sí puedo hacer? Aportar mi granito de arena en este mundo para que mi hijo sea un hombre de bien. Dar el ejemplo, ayudar a brillar a otros, para que, tal vez, felices y educados construyan en lugar de destruir.

Sola no puedo, pero como siempre digo, hay mucha más gente buena que mala, sólo que los buenos no hacen tanto ruido. Conclusión: HAGAMOS RUIDO ENTONCES. DÉMOSLE LOS ELEMENTOS A NUESTROS HIJOS Y A CADA PERSONA QUE PODAMOS PARA QUE SE MANEJE BIEN EN SU VIDA.

ESTOY SEGURA QUE ASÍ, HABRÍA MENOS TRAGEDIAS DE ESTA ÍNDOLE Y DE OTRAS.

Haremos ruido?
Yo sí, ya empecé.


Gracias a los que me inspiran con su amor y sus actos. :)

viernes, 4 de noviembre de 2011

Tres Noviembres ya



Veo pasar el tiempo y me asombra su velocidad.
Te veo a vos, tu mirada y tu sonrisa, tus poses y tu andar travieso, risueño, enérgico, lleno de vitalidad y curiosidad por la vida y muero de amor.
Nunca creí cuando muchas madres me decían que una se olvida de las molestias del embarazo y del parto.. qué era eso? qué fue eso?... no lo recuerdo.. :)

Te veo y me haces feliz, porque con esa mirada cariñosa y ese "MAMITA LINDA TE AMO HASTA EL inFINITO Y MÁS ALLÁ"  me llenas el alma y no puedo menos que comerte a besos!

Me hiciste ver el mundo desde otra perspectiva maravillosa, a veces la pierdo, a veces me distraigo, pero enseguidita se acomoda, cuando te veo, te escucho y cuando compartimos cosas juntos.

Me asombra cómo y cuánto hablas! Me asombra que con apenas dos años seas un interlocutor válido para tantas cosas. Me encanta cuando corremos juntos, cuando peloteamos, cuando te llevo a caballito, cuando me tapas con los almohadones y cuando te reís a carcajadas a causa de las cosquillas que te hago y que retribuis enseguidita como tierna venganza.

Sos mi pequeño Solcito!
Ya sabes que hace un año, me puse igual de emotiva y te escribí esto.
Hoy tengo ganas de escribirte lo que deseo en tu vida.

Por sobre todas las cosas, estés donde estes y con quien estes que el AMOR te pueda rodear siempre.
Pero también que el AMOR salga desde tu interior hacia todos!
Que la alegrìa sea tu compañera constante. Que la recibas, la vivas, la compartas mediante tu sonrisa, mediante besos y abrazos con todos y sobre todo con quienes màs lo necesitan!
Que tengas la sabiduría para aprender algo de todos y de toda circunstancia; y la humildad para compartirlo sin dar cátedra de tu conocimiento, sino para beneficio de todos.
Que aprendas a GANAR y tambièn a PERDER ya que en la vida ganaremos y perderemos muchas veces.
Que ames leer tanto como yo.
Que la mùsica sea capaz de llenar tus sentidos y potenciar emociones lindas!
Y por sobre todo, que ESCOJAS por tu propia voluntad y no porque yo te lo enseñe, SIEMPRE la buena parte.

Seguramente te voy a retar y repetir mil veces las cosas (entre nos, tu abuela aún hoy lo hace conmigo) porque Madre no se deja de ser nunca. Es un llamamiento eterno y divino! porque veo tu potencial, es tremendo...

Sos una personita especial y siento una urgencia maternal por protegerte, pero tambièn por ver que a su debido tiempo seas capaz de volar, de crecer, de desarrollarte, de alcanzar las metas que te pongas, los anhelos que tengas, y con la tranquilidad de saber que estés donde estes, siempre te voy a amar!
Pero eso, más adelante, a su debido tiempo.

AHORA, A DISFRUTAR DE TUS FLAMANTES TRES AÑOS.
TE AMO HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ, UNAS CUANTAS IDAS Y VENIDAS ;)

Obviamente este posteo se lo dedico a mi pequeño, que mañana cumple 3 años!


Cariños!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Salsa y pensamientos

Los Martes tengo mis clases de Salsa. Disfruto tanto pero tanto que los miércoles parece que floto y veo todo más lindo! :)

Por otra parte, un conocido ayer cumplió años y manifestó en su FB que estaba sorprendido por la cantidad de mensajes, txts, llamados y cariño que recibió de su familia y amigos y lo agradecía feliz.
En ese momento, me hizo acordar de una canción de Jorge Drexler que me encanta por su letra, sobre todo el estribillo, la que le compartí por supuesto a él y ahora a Uds.

Cada uno da lo que recibe, luego recibe lo que da...
nada es más simple, no hay otra norma,
nada se pierde, todo se transforma!


Unido a la placidez que siento hoy (post-salsa) esta canción me está alegrando la mañana!!!
Que demos cosas lindas, para recibirlas después!!!!
Que el amor, el cariño y las buenas ondas FLUYAN en sus vidas!!!!

Cariños!!