miércoles, 21 de diciembre de 2011

Existir y madurar





To exist is to change, to change is to mature, to mature is to go on creating oneself endlessly.”
 En castellano: "Existir es cambiar, cambiar es madurar, madurar es seguir creándonos a nosotros mismos indefinidamente".
Henri Bergson


Hace un tiempo esta frase motivó un post y con algunas cosas que me estuvieron pasando, podría decir que comprobé una vez más la vigencia de esta frase. Hablaba con mi hermana y entre las dos  justamente llegamos a esta misma conclusión, uno nunca termina de crecer. Esto abarca, descubrirse a uno mismo, madurar y cambiar. Es maravilloso y a la vez desafiante.

Tomando cierta distancia de los acontecimientos, es decir, ampliando un poco la visión, resulta evidente que si todos estamos en constante cambio y crecimiento, quiere decir que también muchas veces estamos equivocándonos.

El problema que detecto es que en nuestro proceso de crecimiento, muchas veces podemos lastimar a los demás al equivocarnos!(o simplemente brillar). Alguno podría decir, bueno esto es un poco rebuscado, pero no por ello menos cierto. Sucede que lo aprendí de la peor manera. Me ha costado una amistad.

Con tristeza puedo decir que aprendí (aunque tarde): 

que hay que medir algunas acciones, que aparentemente no son malas, pero que tal vez molesten a otro;
que una amistad se alimenta en forma recíproca y que a veces uno da cosas que al otro no le interesan y viceversa y que lo que verdaderamente se necesita no es "intercambiado";
que no importa tanto la cantidad como la calidad de comunicación;
que es más necesario de lo que parece ser ASERTIVO y ejercer paciencia;
que los celos no son buenos;
y por sobre todo aprendí que SUPONER que el otro piensa o siente determinadas cosas, no está bien. Hay que preguntar ciertas cosas para ir tanteando la amistad, lo que siente el otro o deja de sentir. Hay que dar la oportunidad de elegir. Callarse nunca ayuda, pretender que el otro adivine, tampoco.
también que los intereses cambian y hay que saber cuando dejar ir, en paz.

Debí haber preguntado, debí haber hablado a tiempo, debí haber dado más muestras de interés y debería haberlas pedido también. Ya sé, tal vez suene a justificación y sin embargo lo comparto porque este es mi espacio y quisiera que a nadie le suceda perder una amistad por estos errores tan graves como comunes.

Sigo tratando de crecer y de crearme a mí misma indefinidamente. Supongo que no soy tan buena como pensaba pero tampoco tan mala como me pensaron!
Trataré de ser más consciente y de brillar pero sin avasallar ni opacar a nadie, ya que cada uno tiene su propio brillo y esplendor.
A esta persona, le deseo de verdad todo lo mejor en su camino y que pueda brillar a su manera y que el Bienestar la encuentre siempre.

Existamos y maduremos. Yo, la primera.

Cariños!

martes, 20 de diciembre de 2011

No sé...



Sólo sé que no sé nada. Hoy estoy llena de dudas... me han pasado algunas cosas que me han dolido muchísimo... han coincidido con mi graduación opacándola un poco.

Y pienso muchas cosas, será este hecho de compartir mi vida una manifestación de egocentrismo? Seré tan egoista al compartir situaciones, aventuras, pensamientos y mis reflexiones?

Le interesa a alguien lo que escribo, mejor aún, le sirve? Por favor si es así necesito que me lo digan.... ya que he incluso llegado a considerar en cerrar el blog. Pensé que mis intenciones eran bien entendidas, pero no parece ser así y duele.

Todo esto sí me sirve para darme cuenta de cuán imperfecta soy, cuánto me falta por mejorar, he tratado de brillar pero hoy me siento como estrella que se apaga y me cuestiono duramente.

Muchas veces dije que escribir me hacía tanto bien, me resultaba terapéutico, me ayudaba a sacarme de encima mucha carga emocional y si de paso al contar mi historia le hacía bien a alguien me daba por satisfecha. Hoy no sé si es tan así, hoy no sé siquiera si vale la pena.

Tal vez cometí el error de compartir este blog con muchas personas queridas que conozco, tal vez era mejor dejarlo en el anonimato completo, pero era algo de lo que siempre me sentí orgullosa, para mí fue un resurgir de un tiempo oscuro de mi vida en el que viví con amargura y veneno mucho tiempo.

Definitivamente todas las cosas que fui posteando me sirvieron primero a mí y eso pretendía para todos.
No sé si no se me fue la mano y por un momento me creí ser la versión femenina de Jorge Bucay, lo hice de corazón pero parece que hasta molestó a algunas personas.

Hoy siento que el bienestar se me escurre de las manos, hoy lo veo como algo inalcanzable, hoy parece ser que no soy capaz de ver las bendiciones que tengo. Qué mal... qué floja.....

Extraño a muchas personas que tengo lejos y me siento sola, acompañada sí pero en el fondo muy sola.
Espero sentirme mejor luego de escribir, siempre ha sido así, la pregunta es si lo seguirá siendo.

Sepan disculpar, hoy no me sale rodar...

PD: estoy por postear esto  y un AMIGO me puso esto en mi FB. Viene bien para darle algo de positividad a mi posteo.


No te aflijas, la belleza volverá a regocijarte con su gracia;
la celda de la tristeza se convertirá un día en un jardín cercado lleno de rosas.
No te aflijas, corazón doliente, tu mal en bien se trocará;
no te detengas en lo que te perturba, ese espíritu trastornado
conocerá de nuevo la paz.
No te aflijas, una vez más la vida reinará en el jardín en que suspiras
y verás muy pronto, oh chantre de la noche, una cortina de rosas sobre tu frente.
No te aflijas si no comprendes el misterio de la vida,
¡tanta alegría se oculta tras el velo!...
No te aflijas si, por algunos instantes, las esferas estrelladas
no giran según tus deseos, pues la rueda del tiempo
no siempre da vueltas en el mismo sentido.
No te aflijas si, por amor al santuario, penetras en el desierto,
y las espinas te hieren.
No te aflijas, alma mía, si el torrente de los días
convierte en ruinas tu morada mortal,
pues tienes el Amor para salvarte de ese diluvio.
No te aflijas si el viaje es amargo y la meta invisible:
no hay ruta que no conduzca a una meta.
No te aflijas, Hafiz, en el rincón humilde en que te crees pobre
y en el abandono de las noches oscuras te quedan aun tu canto y tu amor.- Hafiz

viernes, 16 de diciembre de 2011

Gracias totales



Le pido permiso a Ceratti para utilizar sus palabras, pero es lo que siento.
Finalmente esta semana, concluí una etapa de mi vida que empezó hace largo tiempo, larguísimo. En estos diez años pasó mucha agua bajo el puente, muchas cosas buenas y malas, sí, pasó la vida, es así. Gané algunos kilos, aparecieron algunas canas, tuve a mi pequeño y finalmente pude terminar la carrera y recibirme!!! :) Ahora me pueden llamar licenciada! :)

Y no puedo menos que agradecer en serio a las personas que me acompañaron durante este camino que fueron muchas. Todas y cada una de ellas, aportó algo, a veces sin saberlo.

Algunas con su ejemplo, su título ya en mano, su convicción y seguridad en su estudio, en la profesión que habían elegido, me demostraron que se puede. Para mí de verdad fueron un ejemplo.
Algunas otras, dándome ánimo y valor, haciéndome ver que la meta no era tan inalcanzable como yo creía, motivándome y más...

A mis amigas y amigos de siempre que me aguantaron las quejas, los miedos, las inseguridades y a los más recientes que me tiraron buena onda, a todos ellos un ENORME GRACIAS.

Un apartado especial por supuesto, lo merecen mis viejos: soporte constante, incondicional e invaluable desde un principio y más al final propiciando las condiciones para encargarse del pequeño y que yo me pueda dedicar a estudiar.

Fueron muchísimos los nervios que experimenté este último tiempo y me he puesto más distraída que de costumbre, más de lo que creía posible estar, pero sí, ya pasó. Me siento rara de que este tema no me quede más pendiente. De ahora en más lo que resta es puro trámite hasta tener el título en mano.

Recuerdo una frase que me enseñó mi padre, salida del curso de DALE CARNEGIE  "Yo conozco gente del montón, que siempre será del montón y quieren que les diga por qué? Porque nunca termina lo que empieza"
Esa frase me ha resonado en la mente por largo tiempo, por momentos incluso llegó a ser hasta una pesadilla. Hoy puedo decir... terminé y no soy más gente del montón!!! :)

Ahora será cuestión de disfrutar el momento y con la fuerza que me da esto, encarar nuevos desafíos para este año 2012 que ya comienza.

Les deseo de corazón que todos puedan terminar los proyectos pendientes y que disfruten del camino, después de todo, esto también es BIENESTAR.

Cariños!

lunes, 5 de diciembre de 2011

En mi casa Bailan Rumba



Otra muestra de la música que me apasiona. Ojalá la disfruten, a mi me pone la sangre a hervir!!!! No me alcanzan los pies ni el cuerpo para bailarla. El corazón se me desborda con este ritmo. Y hoy necesito mucho de esto...

Cariños para todos!!!
Buen comienzo de semana.


PD: Mi posteo número 100 de este año, qué hermoso que coincida con una salsa!

jueves, 24 de noviembre de 2011

Serenidad y movimiento

Hace poco hablaba con una amiga sobre le necesidad que tenemos todos de una bùsqueda espiritual. Algunos la sienten antes, otros después. Algunos la buscan en un período de crecimiento, otros solo cuando vienen de una situación dramática. Igualmente coincidimos en que lo importante es BUSCAR LA VERDAD, es lógico y sano! Entiendo que es un signo de madurez pacìfica y equilibrada.





Esta charla, me hizo acordar de hace unos 10 años largos ya en que fuimos como familia a Bariloche, de vacaciones de las que recuerdo puntualmente dos cosas:

La primera; habiamos alquilado un auto (era un Clio plateado,dos puertas) y recorriamos las rutas cercanas para conocer el paisaje, desde el lago Nahuel Huapi pasando por el Mascardi hasta el Bolsón, Lago Puelo y más allá. Recuerdo que tambièn hicimos el camino de los Siete Lagos y llegamos hasta San Martìn de los Andes.

La segunda, uno de los días hicimos una excursión por el Nahuel Huapi en un catamarán con rumbo al Bosque de Arrayanes. Recuerdo que el catamarán iba casi vacío y que en un momento me aparté de mi familia, me fui a sentar sola a otro lado para no distraerme escuchando conversaciones ni nada. Sólo quería mirar ese lago, su paz. Esas montañas, su majestuosidad. El ruido del agua chocando con la embarcación, su movimiento. Las gaviotas revoloteando cerca por comida, su destreza.

Esa sensación fue simplemente asombrosa. Aún hoy recuerdo la solemnidad que se adueñó de mi alma. Ese sentimiento sé que nunca lo voy a olvidar. Yo que hablo tanto y hago hablar hasta a las plantas, de pronto no tenìa nada para decir, de pronto quedé muda. De pronto la naturaleza, pudo más con su silencio majestuoso y paradójicamente tan lleno de vida.

¿Por qué lo relacioné con lo de la búsqueda espiritual?, podrían preguntarse. Pues bien, ese ambiente, me generó un sentimiento de humildad terrible. Me sentí nada, ante la maravilla de este mundo. Cuánta belleza, cuánto orden, cuán magnífico ese ambiente y la energía que emanaba. Entiendo que todo eso predispone el alma para cuestiones espirituales, al menos conmigo fue así!

Entendí entonces por qué ante la típica pregunta: vacaciones en mar o montañas, siempre elegía las montañas. Pero mi amiga me hizo ver que el mar también tiene lo suyo!


Estaba, está en lo cierto. El mar es dinámico, activo, enérgico, constante, se renueva todo el tiempo, recicla, muta. Y así también deberíamos ser nosotros frente a muchas situaciones.

No creo que escudriñar el mar me genere una paz serena como las montañas, pero sí una paz positiva, que consiste en saber que está bien que todo cambie, que las cosas sigan su curso. Después de todo así es la vida.

A veces somos lago y montañas, a veces somos mar. A veces serenos, a veces inquietos pero siempre pensantes. Qué mezcla fascinante, cierto?

Lo que me encanta es advertir cómo la naturaleza nos enseña, siempre. El que tenga ojos para ver, que vea...reza el dicho.

Qué cada uno de Uds pueda encontrar esa mezcla exacta de naturaleza que funcione para su vida y la disfrute.
Cariños!

viernes, 18 de noviembre de 2011

Me duele

Hoy me duele el corazón, y mucho. Hoy estoy francamente asqueada de la sociedad. Hoy encuentro que estamos "al horno".

Ayer con la noticia de la muerte de Tomás y de otro pequeñito de cinco años violado y muerto por su tío en una provincia del Norte, se me estrujó el corazón.


Cuesta entender. Al menos a mí me cuesta entender, la crueldad y la frialdad de tantos hombres principalmente para con las criaturas. ELLOS NO TIENEN LA CULPA.

Qué nivel de ser humano puede tener alguien que con tal de perpetrar una venganza, termina con la vida de un chico inocente? Hasta dónde se rebaja? Sigue siendo una persona? Para mi ya no, para mí es un ANIMAL que se guía por instintos primitivos, básicos de supervivencia donde lo que prima es subsistir, SOMETER, comer, reproducirse y luchar siempre por el poder, ejercerlo y demostrarlo casi siempre a golpes, a gritos. Poder para qué?, pregunto.


Para mí el verdadero poder es muy diferente. Para mi la nobleza de alguien se mide entre otras cosas por los actos que realiza estando en condiciones de ejercer poder.
Para mi, un hombre bien macho es aquel que puede demostrar amor, ternura, cariño, sin una pizca de verguenza. Aquel que puede hacer sentir a su pareja, una reina, una mujer amada. Aquel que da vìa libre al desarrollo personal de la mujer, de la familia y por supuesto de èl mismo para dar el ejemplo. Aquel cabeza de familia que es líder, que ve el potencial de los miembros de su familia y los ayuda a alcanzarlo y se alegra cuando lo hacen.

Eso es poder, eso es hombría de bien, eso es AMOR, al menos como yo lo entiendo.
Pensaba en cuánto nos falta trabajar como sociedad para valorar estas cosas para inculcarlas en nuestros hijos.
Pensaba en la IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN para refinar el pensamiento, para enseñar que hay algo mejor que la triste realidad de muchas mujeres, de muchos niños que sufren sometimiento u abuso en cualquier de sus formas, incluso la situación de frustración que tienen los hombres que se comportan así.

Pensaba en la IMPORTANCIA DE LA EDUACIÓN para darles ESPERANZA que si quieren pueden CAMBIAR, que le decisión está en ellos y aunque pese, no en el ambiente que los rodea. Para enseñarles a que amen lo que está bien, para enseñarles a ser libres. Por sobre todo para enseñarles que AMARSE A SÍ MISMOS "no es hacer lo que quiero". Si no que va más allá. Implica no negarse la posibilidad de elegir, implica ACTUAR en lugar de REACCIONAR.

Y sigo pensando.. cuántas de estas aberraciones no se podrían haber evitado con un poco de educación y de AMOR propiciados por una madre amorosa, una familia amorosa?

Puedo seguir preguntàndome muchas cosas más. No sé si tenga sentido. Salvo el de poder desahogarme de alguna forma, de expresar mi indignación ante cualquier forma de maldad y mi apoyo a la madre de este nene, (porque soy madre y no puedo siquiera imaginar sin que la angustia se apodere de mí).

Qué es lo que sí puedo hacer? Aportar mi granito de arena en este mundo para que mi hijo sea un hombre de bien. Dar el ejemplo, ayudar a brillar a otros, para que, tal vez, felices y educados construyan en lugar de destruir.

Sola no puedo, pero como siempre digo, hay mucha más gente buena que mala, sólo que los buenos no hacen tanto ruido. Conclusión: HAGAMOS RUIDO ENTONCES. DÉMOSLE LOS ELEMENTOS A NUESTROS HIJOS Y A CADA PERSONA QUE PODAMOS PARA QUE SE MANEJE BIEN EN SU VIDA.

ESTOY SEGURA QUE ASÍ, HABRÍA MENOS TRAGEDIAS DE ESTA ÍNDOLE Y DE OTRAS.

Haremos ruido?
Yo sí, ya empecé.


Gracias a los que me inspiran con su amor y sus actos. :)

viernes, 4 de noviembre de 2011

Tres Noviembres ya



Veo pasar el tiempo y me asombra su velocidad.
Te veo a vos, tu mirada y tu sonrisa, tus poses y tu andar travieso, risueño, enérgico, lleno de vitalidad y curiosidad por la vida y muero de amor.
Nunca creí cuando muchas madres me decían que una se olvida de las molestias del embarazo y del parto.. qué era eso? qué fue eso?... no lo recuerdo.. :)

Te veo y me haces feliz, porque con esa mirada cariñosa y ese "MAMITA LINDA TE AMO HASTA EL inFINITO Y MÁS ALLÁ"  me llenas el alma y no puedo menos que comerte a besos!

Me hiciste ver el mundo desde otra perspectiva maravillosa, a veces la pierdo, a veces me distraigo, pero enseguidita se acomoda, cuando te veo, te escucho y cuando compartimos cosas juntos.

Me asombra cómo y cuánto hablas! Me asombra que con apenas dos años seas un interlocutor válido para tantas cosas. Me encanta cuando corremos juntos, cuando peloteamos, cuando te llevo a caballito, cuando me tapas con los almohadones y cuando te reís a carcajadas a causa de las cosquillas que te hago y que retribuis enseguidita como tierna venganza.

Sos mi pequeño Solcito!
Ya sabes que hace un año, me puse igual de emotiva y te escribí esto.
Hoy tengo ganas de escribirte lo que deseo en tu vida.

Por sobre todas las cosas, estés donde estes y con quien estes que el AMOR te pueda rodear siempre.
Pero también que el AMOR salga desde tu interior hacia todos!
Que la alegrìa sea tu compañera constante. Que la recibas, la vivas, la compartas mediante tu sonrisa, mediante besos y abrazos con todos y sobre todo con quienes màs lo necesitan!
Que tengas la sabiduría para aprender algo de todos y de toda circunstancia; y la humildad para compartirlo sin dar cátedra de tu conocimiento, sino para beneficio de todos.
Que aprendas a GANAR y tambièn a PERDER ya que en la vida ganaremos y perderemos muchas veces.
Que ames leer tanto como yo.
Que la mùsica sea capaz de llenar tus sentidos y potenciar emociones lindas!
Y por sobre todo, que ESCOJAS por tu propia voluntad y no porque yo te lo enseñe, SIEMPRE la buena parte.

Seguramente te voy a retar y repetir mil veces las cosas (entre nos, tu abuela aún hoy lo hace conmigo) porque Madre no se deja de ser nunca. Es un llamamiento eterno y divino! porque veo tu potencial, es tremendo...

Sos una personita especial y siento una urgencia maternal por protegerte, pero tambièn por ver que a su debido tiempo seas capaz de volar, de crecer, de desarrollarte, de alcanzar las metas que te pongas, los anhelos que tengas, y con la tranquilidad de saber que estés donde estes, siempre te voy a amar!
Pero eso, más adelante, a su debido tiempo.

AHORA, A DISFRUTAR DE TUS FLAMANTES TRES AÑOS.
TE AMO HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ, UNAS CUANTAS IDAS Y VENIDAS ;)

Obviamente este posteo se lo dedico a mi pequeño, que mañana cumple 3 años!


Cariños!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Salsa y pensamientos

Los Martes tengo mis clases de Salsa. Disfruto tanto pero tanto que los miércoles parece que floto y veo todo más lindo! :)

Por otra parte, un conocido ayer cumplió años y manifestó en su FB que estaba sorprendido por la cantidad de mensajes, txts, llamados y cariño que recibió de su familia y amigos y lo agradecía feliz.
En ese momento, me hizo acordar de una canción de Jorge Drexler que me encanta por su letra, sobre todo el estribillo, la que le compartí por supuesto a él y ahora a Uds.

Cada uno da lo que recibe, luego recibe lo que da...
nada es más simple, no hay otra norma,
nada se pierde, todo se transforma!


Unido a la placidez que siento hoy (post-salsa) esta canción me está alegrando la mañana!!!
Que demos cosas lindas, para recibirlas después!!!!
Que el amor, el cariño y las buenas ondas FLUYAN en sus vidas!!!!

Cariños!!


viernes, 28 de octubre de 2011

El sufrimiento de Kisa Gotami



En tiempos de Buda, murió el único hijo de una mujer llamada Kisgotami. Incapaz de soporta siquiera la idea de no volver a verlo, la mujer dejó el cadáver de su hijo en la cama y durante muchos días lloró y lloró implorando a los dioses que le permitieran morir a su vez. 
Como no encontraba consuelo, empezó a correr de una persona a otra en busca de una medicina que le ayudara a seguir viviendo sin su hijo o, de lo contrario, a morir como él. 
Le dijeron que Buda la tenía: Kisagotami fue a verlo, le rindió homenaje y le preguntó: 
-¿Puedes preparar una medicina que me sane este dolor o me mate para no sentirlo? 
-Conozco esa medicina-contestó Buda-, pero para prepararla necesito ciertos ingredientes. 
-¿qué ingredientes?-Preguntó la mujer. 
-El más importante es una vaso de vino casero- dijo Buda. 
-Ya mismo lo traigo- Dijo Kisagotami. 
Pero antes de que se marchara, Buda añadio: -Necesito que el vino provenga de un hogar donde no haya muerto ningún niño, cónyuge, padre o sirviente. 
La mujer asintió y, sin perder tiempo, recorrió el pueblo, casa por casa, pidiendo el vino. Sin embargo, en cada casa que visitaba le sucedía lo mismo. Todos estaban dispuestos a regalarle el vino, pero al preguntar si había muerto alguien, ella encontró que todos los hombres habían sido visitados por la muerte. En una vivienda había muerto una hija, en otra un sirviente, en otra un sirviente, en otras el marido o alguno de los padres. 
Kisa Gotami no pudo hallar un hogar donde no se hubiera experimentado el sufrimiento de la muerte. 
Al darse cuenta de que no estaba sola en su dolor, la madres e desprendió del cuerpo sin vida de su hijo y fue a ver a Buda. Se arrodilló frente a él y le dijo:
-Gracias... comprendí.


Comprendemos nosotros?
Muchas veces estamos tan centrados en nuestros propios problemas que pensamos que somos los únicos que los tenemos, o que los nuestros son los más graves de todos!
Cuando nos damos cuenta de que esto no es así, ya que TODOS tenemos problemas, que todos tenemos nuestra piedra de tropiezo, una situación difícil o una prueba entonces ahí APRENDEMOS.
Aprendemos a ser más considerados, tolerantes, comprensivos, pacientes y amorosos con los demás, podemos darnos cuenta el por qué de ciertas actitudes, nos resulta más fácil ponernos en los zapatos ajenos.
Agregaría también que aún hasta podemos aprender a ser más AGRADECIDOS por todo lo que tenemos.

Una vida de BIENESTAR implica también saber administrar el dolor, usarlo para el crecimiento personal, para replantear actitudes, acciones y por qué no, también tratar de aliviar el dolor ajeno. Después de todo, hay muchas Kisa Gotami dando vueltas!!!

Qué piensan?
Cariños!!!

domingo, 16 de octubre de 2011

Buscando oro...






Según cuenta la historia, un joven mercader de Boston, se vio atrapado en el fervor de la fiebre del oro de California. Vendió todas sus posesiones para buscar su fortuna en los ríos de California, los cuales, según le habían dicho estaba llenos de pepitas de oro tan grandes que apenas se podían cargar.


Día tras día el joven sumergía la batea en el río y salía vacía. Su única recompensa era una pila creciente de piedras. Desalentado y en ruinas, estaba listo para abandonar la empresa, hasta que un día un viejo buscador de oro con experiencia le dijo: - "Muchacho, vaya montón de piedras que tienes ahí".
El joven respondió: -"Aquí no hay oro, me voy a volver a casa"


El viejo buscador de oro caminó hacia el montón de rocas y dijo: " Claro que hay oro aquí, sólo tienes que saber donde buscarlo". Tomó dos piedras en las manos y golpeó una contra otra. Una de las rocas se partió y mostró varias partículas de oro que brillaban bajo el sol.


Mirando la bolsa de cuerdo repleta, que el buscador tenía atada a la cintura, el joven dijo: -"Busco pepitas como las de la bolsa, no partículas microscópicas".


El viejo buscador le mostró la bolsa al hombre, quien al mirar dentro esperaba ver varias pepitas grandes; pero se sorprendió al ver que estaba llena de miles de partículas de oro.


Entonces el viejo le dijo: -" Hijo, me parece que estás tan ocupado buscando pepitas grandes que te pierdes la oportunidad de llenar tu bolsa con estas preciosas partículas de oro. La acumulación paciente de estas pequeñas partículas me ha dado una fortuna".




Pensaba en lo fácil que es caer en esta trampa, en cuán seguido nos desalentamos cuando las cosas "supuestamente grandes e importantes de nuestra vida" no llegan, simplemente no aparecen. Yo me he sentido como el joven muchas veces!
Es curioso como, por lo general, lo que tenemos al alcance de nuestra mano, no lo valoramos. Pienso, este muchacho tenía mucho oro en esa pila, pero lo desestimaba por lo pequeño, incluso hasta por considerarlo intrascendente.

Entiendo que a menudo, la felicidad no es una "pepita grande", sino que está formada por el disfrute de las partículas microscópicas de oro. En mi caso, en mi vida, hay muchísimas cosas que me faltan lograr, sin embargo, aprendí a considerar la sonrisa de mi hijo, los momentos vividos con mi familia, la compañía de buenos amigos, como aquellas pequeñas cosas que le dan "sabor" a mi vida. Como oro. Esa es mi fortuna!!!

Que al comenzar esta semana podamos redescubrir el valor del momento presente. Que hagamos lo que deba hacerse cuando deba hacerse, que seamos capaces de descubrir en cada cosa, en casa situación, en cada hecho de la naturaleza, en cada interacción con los demás,  la felicidad y que ella llene nuestras vidas. Que podamos, con paciencia pero con disfrute acumular la mejor de las riquezas: EL AMOR de nuestros semejantes y hacia nuestros semejantes!

Busquemos el ORO del bienestar!!!
Cariños!!

martes, 11 de octubre de 2011

El triunfo en la vida

Así comenzó todo, charlando con mi amigo.
Estabamos asombrados por lo que la gente cree que es el éxito y por el precio que pagan por alcanzarlo. Estábamos tratando de rescatar, a nuestro entender, lo verdaderamente importante, buscando ejemplos de gente feliz y él recordó un poema que le dieron una vez hace más de 30 años, cuando era chico. Lo buscó, me lo envió por email, me gustó y decidí compartirlo.



"El triunfo en la vida no es de aquel que se adelanta empujando,
soberbio, altanero, prepotente, pasando por encima de todo y de todos;
es más bien, de aquel que supo esperar y ceder el paso,
y respetar en los demás su propia dignidad;
es de aquel que supo rescatar silenciosamente de la paciencia sufrida y de la vigilia angustiosa
el valor de seguir adelante después que otros ya se hayan adelantado"


Se me venía a la mente, la fábula de la liebre y la tortuga. Todos queremos correr rápido como la liebre, llegar primero y sin embargo, la cuestión no es llegar primero, sino saber llegar! Pensaba que la carrera es CONTRA NOSOTROS MISMOS, contra nadie más. Todo lo demás es secundario.

Me vino a la mente también, una escena de la película infantil CARS, cuando en la famosa carrera de la "Copa Pistón", que el Rayo McQueen soñaba con ganar, uno de los contrincantes sufre un terrible accidente. En ese momento se le presenta la disyuntiva: termina y gana la carrera (venía primero) o se detiene y ayuda al herido?. Entonces  demuestra su grandeza, dejando que el tercer oponente (soberbio y altanero) la gane mientras él regresaba para socorrer al otro. Lo empuja para que termine su última carrera y él queda tercero!
Me hizo pensar, sí, perdió la carrera, pero ganó algo muchísimo más importante. Dignidad y autorespeto.

Muchas veces me sentí así, viendo que otros llegaban primero, o sintiendo que me quedaba en el camino y  mi gran amigo el piloto, me hizo entender que querer continuar a pesar de todo, nos hace parte de un selecto grupo de personas que perseveran.

Sigamos adelante, cultivemos bienestar y belleza interior. Repito, no importa llegar primeros, lo que importa es saber llegar! Sembremos cosas lindas ya que será eso mismo lo que cosecharemos.

Y como decía un locutor de una radio barrial que escuchaba de chica: "CHIQUITA, NO TE ME QUEDES" y agrego, NO SE ME QUEDEN!! :)

Buen comienzo de semana,
Cariños

viernes, 7 de octubre de 2011

Una manzana y un legado


Ya sé, no es noticia. Todos hablan de lo mismo por estos días. Es tema candente en internet. Pero no podia dejar pasar algunas, creo yo,  perlitas de aquel famoso discurso en la Universidad de STANFORD.
Enseñanzas de vida, de su propia experiencia personal. Ojo, no estoy diciendo que era santo de mi devoción, pero es innegable que fue un personaje emblemático, tal vez uno de los mayores innovadores del siglo pasado! Un artículo que me gustó mucho sobre él, lo pueden leer acá.
Aquí van:

Su tiempo tiene límite, así que no lo pierdan viviendo la vida de otra persona. No se dejen atrapar por dogmas – es decir, vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitan que el ruido de las opiniones ajenas silencien su propia voz interior. Y más importante todavía, tengan el valor de seguir su corazón e intuición, que de alguna manera ya saben lo que realmente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario.

Palabras fuertes, hasta crueles, pero CIERTAS. Cuántos caemos en esto? Por agradar, por no querer contradecir, por seguir los pasos de...? Por ir a lo seguro? Por miedo?

Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a decidir las grandes elecciones de mi vida. Porque casi todo – todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso – todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando solamente aquello que es realmente importante.

Esta última frase, particularmente, me impactó. Si sólo pudieramos tener siempre la visión de la meta. Si no nos distrajéramos con cosas de menor valor, o en todo caso, no les diéramos más importancia de la que tienen en realidad? Cuán diferente sería nuestra vida?
Por supuesto, la pregunta inmediata que surge: Qué es lo realmente importante? Sabemos la respuesta?
Vale la pena tomarse unos minutos para contestarla y de paso reordenar nuestras ideas al respecto. (como dice Sthepen Covey, afilar el hacha). Me gustó esta reflexión porque muchas veces, yo misma primero, dejamos que el miedo sea el factor decisivo en ciertas cuestiones.

Jobs fue alguien que sencillamente no siguió los caminos tradicionales. Como dice el artículo, fue un hombre imperfecto. Imagino que habrá sido sumamente exigente, y que no todo habrá sido color de rosa, como ahora lo pintan. Fue un hombre imperfecto en busca de la perfección. Después de todo, no es lo que deberíamos hacer nosotros? Al menos así, lo veo yo. Eso es lo que rescato de Jobs, más allá del legado tecnológico.

Aprovechemos los consejos (los buenos y sabios). Busquemos ser como siempre digo, nuestra mejor versión. No perdamos de vista lo REALMENTE IMPORTANTE.
Y una cosa que agrego, tengamos el VALOR de hacer los ajustes necesarios.

A todos, lo mejor en este camino que es la vida!!!


Cariños,

domingo, 2 de octubre de 2011

Las dos vasijas




"Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.

Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota sólo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al cargador diciéndole: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías."

Éste le dijo compasivamente: "cuando regresemos a la casa, quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino". Así lo hizo la tinaja. y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

Él entonces le dijo:

-¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi maestro. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados".


Conocía la historia, pero recuerdo que la primera vez que la escuché, me impresionó. Me quedé asombrada de la viveza del cargador, de cómo supo aprovechar los talentos de la vasija nueva y de la vasija agrietada.
Me pensaba como hija, cuántas veces habré sido/soy una tinaja nueva y cuántas otras la agrietada?
Me pensaba como madre, seré capaz de hacer como el cargador y aprovechar los talentos y capacidades únicas que tenga mi hijo? Podré enseñarle a aceptarse, a amarse y a ser siempre lo mejor de él, sin compararse con los demás?

Por otra parte, aprendí que a veces, lo mejor está en el camino y no en el destino. Y que mientras más "flores" plantemos y reguemos a nuestro alrededor, más embelleceremos el paisaje.

Y también aprendí que cuando somos más humildes, por lo general ayudamos más que cuando somos orgullosos y nos jactamos de nuestra supuesta perfección. La humildad nos hace maleables, adaptables y compasivos.

Me gustó y me sirvió, deseo que a Uds. también!
Aceptarnos, amarnos, dar lo mejor de sí, eso también es BIENESTAR!

Cariños!

martes, 27 de septiembre de 2011

Graduación pero con honores


Este posteo va dedicado a mi mejor amiga Pato.
Les cuento que ayer tuve el privilegio de asistir a la ceremonia de entrega de los DIPLOMAS DE HONOR a los mejores promedios de la camada 2006.
Una mención de estas características se otorga porque se cumplió, básicamente, en tiempo y forma con las materias y con la carrera, porque no hubo aplazos y porque el promedio general fue igual o mayor que ocho (8).

La ceremonia era en el AULA MAGNA de la facultad de Medicina de la UBA. Llegué sobre la hora, me ubiqué en el segundo piso a la derecha, solita. Me tomó unos minutos aclimatarme a la altura, me dio un vértigo tal que no podía mirar para abajo! Luego de un ratito, más relajada ya, empezó el acto. Nos pidieron ponernos de pie para recibir a la bandera de ceremonias y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino (hacer click para escuchar).

Señoras, señores... en ese momento fui presa de una emoción sin igual. Se me llenaron los ojos de lágrimas y me henchi de orgullo, estando allí, viendo como alrededor de 100 jóvenes estaban haciendo patria pero en serio!! Por supuesto que entoné las estrofas del Himno con energía, con el corazón y con orgullo de ser Argentina! Al menos para mí fue una experiencia que me inspiró a ser mejor. Me dio el ejemplo y me motivò a verme, dentro de poco recibiendo, al fin, mi diploma de graduación.

Oportunidades como esta hacen ver que se puede! Contra todo pronóstico, se puede! Estos chicos (parezco una vieja hablando) han pagado un alto precio por estudiar la profesión, han debido ser disciplinados, estudiosos, responsables a más no poder. Lo sé, por mi amiga! Ella realmente es un EJEMPLO DE VIDA. Ella pudo, contra todo pronóstico, aún en situaciones adversas y extremas. Ella siguió, no dejó, mantuvo su perspectiva, visualizó en todo momento la meta, no se distrajo con otras cosas. Hizo las cosas cuando había que hacerlas y sobre todo, las hizo con Honores!!

Así que Pat, a vos te digo FELICITACIONES!!! Te lo mereces con todas las de la ley. Es un orgullo para mí que seas mi amiga y mi ejemplo!! Por eso, este humilde pero sentido homenaje!!!

Señoras, señores, esto también es BIENESTAR, la satisfacción del deber cumplido!
Qué mejor que hacer lo que hay que hacer cuando hay que hacerlo para sentirse en paz con uno mismo. Cuesta pero he aquí, el ejemplo de muchas personas que lo hacen y triunfan.

Cariños!

domingo, 25 de septiembre de 2011

Lo que tenemos...



Un sabio, cierta tarde, llegó a la ciudad de Akbar. La gente no dio mucha importancia a su presencia, y sus enseñanzas no consiguieron interesar a la población. Incluso después de algún tiempo llegó a ser motivo de risas y burlas de los habitantes de la ciudad. 
Un día, mientras paseaba por la calle principal de Akbar, un grupo de hombres y mujeres empezó a insultarlo. En vez de fingir que los ignoraba, el sabio se acercó a ellos y los bendijo.
Uno de los hombres comentó:
- "¿Es posible que, además, sea usted sordo? ¡Gritamos cosas horribles y usted nos responde con bellas palabras!".
"Cada uno de nosotros sólo puede ofrecer lo que tiene" -fue la respuesta del sabio-.



Y el sabio tenía razón, mucha razón. Sólo podemos ofrecer lo que tenemos, de tan obvio suele pasar inadvertido... 
Su respuesta  me hizo reflexionar y encontrar, o tal vez asociar, la respuesta a algunos por qué. 
Por qué algunas personas son crueles, desamoradas, desinteresadas con otros? Pues bien, porque eso tienen adentro, porque eso sembraron en sus corazones o porque tal vez sea eso lo que recibieron de otras personas  (que es lo más triste) y no han podido salir de ese círculo de miseria.
Por otro lado la misma respuesta se aplica a aquellas personas que son amorosas, cariñosas,, tiernas, comprensivas, nobles, pacientes. Eso cultivaron en sus corazones!


Y esta reflexión me recuerda otra pequeña historia:


Un abuelo indio dijo a su nieto: Dentro de cada uno de nosotros hay una batalla constante entre dos lobos..


UNO ES MALVADO: Es la ira.. la envidia.. el odio y el ego. 

EL OTRO ES BENÉVOLO: Es la dicha.. la paz.. el amor.. la esperanza.. la bondad..


EL NIÑO PENSÓ Y PREGUNTÓ: ¿ Abuelo y cuál de los 2 lobos gana?


EL ABUELO RESPONDIÓ: "El que alimentas"





Conclusión:


De lo que nosotros alimentemos nuestro corazón, será de lo que tendremos para compartir con nuestros semejantes. (nos guste o no). Por ende, al menos para mí, sea cae de maduro que tenemos una gran responsabilidad en elegir el contenido que vamos a incorporar en nuestras mentes y en la de nuestros hijos. Nunca sabemos hasta donde puede llegar nuestra influencia, tanto sea positiva o negativa.


Por mi parte, siento que llenarse de cosas lindas, positivas, edificantes, buenas, es NEGOCIO. Eso nos hace bien y es eso lo que tendremos para dar. Definitivamente, hace a una vida de BIENESTAR.




Les deseo que se llenen de "cosas" lindas y sea eso lo que compartan siempre!


Cariños!









miércoles, 21 de septiembre de 2011

Primavera por Santana!




Lluvia de sol
Como Una Bendicion
La vida renace con su luz
La primavera ya llegó.


Todo es así
Regreso a la raiz
Tiempo de inquieta juventud
En primavera ya.


La tierra negra se vuelve verde
Y las montañas y el desierto
Un bello jardín.

Como la semilla
Lleva nueva vida
Hay en esta primavera una nueva era.


En el aire de este nuevo universo
Hoy se respira libertad
En primavera ya.

La tierra negra se vuelve verde
Y las montañas y el desierto
Un bello jardín.


Como la semilla
Lleva nueva vida
Hay en esta primavera una nueva era.


MIS DESEOS FLORIDOS PARA ESTA NUEVA ESTACIÓN, QUE SU VIDA ESTÉ RODEADA DE FLORES, DE COLORES ALEGRES, DE DÍAS SOLEADOS Y DE RICAS FRAGANCIAS (y que nadie resulte alérgico a ellas).-

A vivir la primavera con bienestar!!!
Cariños!!!

martes, 20 de septiembre de 2011

Decálogo para vivir mejor




Entrevista al psicólogo Gary Markus, en Redes. Recomendado para quienes se hallan abrumados por la cantidad de decisiones que tomar o ahogados ante tantas tentaciones a las que sucumbir.1. Plantéate hipótesis alternativas
2. Reformula la pregunta
3. La correlación no implica causalidad
4. Anticípate a tu propia impulsividad
5. Haz planes para prevenir cualquier eventualidad
6. No tomes decisiones importantes cuando estés cansado
7. Toma distancia de las cosas
8. Intenta ser racional
9. Prioriza
10. La felicidad se encuentra en la sala de espera de la felicidad.






La verdad me pareció espectacular este decálogo. Son muy piolas las ideas que propone.
Habla en las primeras de ampliar un poco más el espectro de consideración. Un error que generalmente comentemos es que si no es A tendrá que ser B y olvidamos que puede ser B, C, D, E, ...n!

A veces reformular o preguntarse otra cosa, ayuda a ver las cosas mucho mejor.
Anticiparnos a nuestra propia impulsividad es conocernos!
Ser precavidos nos deja vivir más tranquilos, con bienestar, ocupándonos en lugar de preocupándonos.

Al tomar decisiones... qué bueno es estar descansados y tomar algo de distancia de la situación o del problema!

Tratar de ser más racionales, no siempre, pero muchas veces nos ayuda a priorizar lo que es verdaderamente importante. Pensar también que nunca nuestras decisiones nos afectan sólo a nosotros, sino a nuestro entorno más cercano por lo menos.

Y la más importante... la FELICIDAD es un estado,  es un camino, es una decisión, es un proceso que se va dando mientras VIVIMOS!!


Les deseo que todos VIVAN MEJOR, hoy y siempre!


Cariños!!!

sábado, 10 de septiembre de 2011

Belleza por doquier



Hace días me viene rondando una pregunta en la cabeza  ¿Por qué muchas veces tenemos la tendencia a otorgar un grado de jerarquía a la belleza, a decir esto es más lindo y mejor que aquello otro? O esto definitivamente es más lindo que aquello.
Ejemplos vienen a mi mente. Esto suele suceder con estilos musicales, al que le gusta la música clásica odia el regaettón. Al que le gusta la cumbia, odia el rock. Por qué no pensar más bien que en la diversidad hay belleza? Que por el hecho de que algo sea distinto, no quiere decir que sea ni mejor ni peor...

La cuestión es que yo encuentro belleza en todos los estilos musicales. Así como he disfrutado de mis idas al Colón, de escuchar a esos virtuosísimos pianistas y violinistas y mi alma se ha conmovido con ellos, lo cierto es que hay otro género que me apasiona también, bien distinto.
Sí, AMO la salsa!!! Amo la salsa y la bailo también, y cuánto disfruto por favor!!!
La riqueza musical que encuentro en ella.. me energiza al instante, me dibuja la sonrisa en la cara, me cura de cualquier dolorcito o achaque de turno!  Lo recomiendo como ejercicio aeróbico, como divertimento y como forma de hacer sociales, por qué no?. Yo he conocido gente super interesante!!

Pero al márgen de mis gustos musicales, y redondeando un poco la idea que quise mencionar al principio, encuentro sano aprender a reconocer o al menos generarse el hábito de buscar la belleza en cada cosa, de buscar lo bueno siempre.  Es algo útil y productivo. Es tan linda la vida cuando miramos para cualquier lado y somos capaces de advertir belleza siempre!!! En música es muy evidente... pero esta actitud definitivamente  aporta BIENESTAR a nuestra vida. Cuando aceptamos diferencias y valoramos lo que surge de cada persona o cosa. Nos enriquecemos.

Les deseo que puedan desarrollar esta visión, este hábito.
Y como breve muestra, les dejo una canción de una banda salsera que me fascina por su cadencia y por su talento!!!! Disfruten!!!

Cariños!!!!
PD: Comenten a ver qué les pareció :)

lunes, 5 de septiembre de 2011

Ecuación


..."Lo que hacemos con nuestra vida, es sólo una parte de la ecuación.
La otra parte es con quiénes estamos mientras lo hacemos"...


Sabias palabras, pensé cuando escuché esta frase en una película que estaba viendo ayer. Me parecieron muy válidas. Podemos realizarnos como exitosos profesionales, conseguir riqueza, fama, éxito y más... pero si no tenemos con quien compartirlo, si no hemos recorrido ese camino con nuestros afectos (familia, hijos, amigos).... cuán vacío, no? Nos encontraremos en la cima sí, y sólos.

No quiero eso... si hay algo que aprendí recientemente es a disfrutar más de mis afectos, de mi familia, de mis amigos, de mi hermoso perro!!!

Espero que esta frase les sirva para reflexionar y despejar las ecuaciones de sus vidas! A mí, me vino bien!!!
Cariñoss!!

viernes, 2 de septiembre de 2011

Esta vez, la estrella fue el violín

Anoche, tuve la hermosa oportunidad de ir nuevamente el Colón al 10mo Concierto de la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires, también platea pero esta vez fila 18.

Concierto 10

El Poder y la Gracia
Director: Enrique Arturo Diemecke
...Solista: Joshua Bell, violín
Esteban Benzecry: Rituales amerindios – Selecciones
(Primera audición en Latinoamérica)
Max Bruch: Concierto para violín Nº1, en Sol menor, Op.26
Jean Sibelius: Sinfonía No. 1, en Mi menor, Op.39

En esta ocasión, el solista invitado era Joshua Bell. Uno de los más prestigiosos y mejores del mundo. Un niño prodigio. Fue tan hermoso estar ahí!!!! La verdad que en un momento, la dulzura de las notas que logró sacar de ese Stradivarius, me hizo emocionarme muchísimo, al punto de casi llorar y suspirar. No podía creer estar ahí viéndolo a él. Conozco algo de su carrera y fue un placer verlo en vivo, más que placer, un honor!

Todo esto me hizo pensar en lo genios que han sido todos estos compositores para crear estas maravillosas piezas, para lograr esa perfecta armonía con tantos instrumentos. Qué tenían en sus mentes? cómo concebían esos sonidos? Conocerlos más, me hace admirarlos más y seguir disfrutando de estas  virtuosísimas piezas musicales. Y el violín, me di cuenta que es el instrumento que más me gusta escuchar en la música clásica!
Escuchar esto anoche me hizo bien al alma. Escuchar esto me enaltece, me edifica, me relaja y me conmueve. Como muestra les dejo una interpretación en vivo de Bell, vale la pena sentarse tres minutos y llenar sus sentidos con estos acordes. Esto, esto también es BIENESTAR en su más pura esencia.

Cariños!